Politica Por: Del Valle13 de septiembre de 2023

Quijano: Investigan a Folloni por falta de rendiciones

Durante el año 2021 y 22 habrían llegado al municipio millones de pesos para distintas obras en varias instituciones educativas que no habrían sido ejecutadas.

Carlos Folloni. - Millones sin rendir en educacion.

Quijano: Investigan a Folloni por falta de rendiciones

Campo Quijano, 13 de Septiembre de 2023

La gestión del intendente Folloni en Campo Quijano se encuentra bajo un intenso escrutinio debido a una serie de irregularidades que han salido a la luz en relación con el manejo de fondos destinados a escuelas y la aprobación de cuentas que plantean serias dudas sobre la transparencia y la responsabilidad fiscal.

Según un informe oficial del Gobierno de la Provincia, durante los años 2021 y 2022, los fondos destinados a mejoras en las escuelas de la localidad fueron transferidos a la cuenta del municipio, con la expectativa de que las obras correspondientes fueran ejecutadas bajo la responsabilidad de la gestión municipal actual. Sin embargo, una revisión detallada revela que dichas obras no se llevaron a cabo en su totalidad.

Campo Quijano: irregularidades en la transición municipal

Uno de los puntos más polémicos de esta situación es la aprobación de la Cuenta General del Ejercicio 2021 por parte de los concejales Cruz, Puca, Rossetto y Alancay, a pesar de que las obras en las escuelas no se habían ejecutado como se esperaba. Esta decisión ha generado indignación en la comunidad y ha levantado interrogantes sobre la supervisión y fiscalización de los recursos públicos.

El escenario se agrava con la Cuenta General del Ejercicio 2022, que presenta dos preocupantes particularidades. En primer lugar, el intendente Folloni la presentó ante el Concejo Deliberante fuera del término establecido por la Ley N° 8.126, lo que plantea interrogantes sobre la gestión y el cumplimiento de los plazos legales. Además, no se presentó la cuenta en la Auditoría General de la Provincia, lo que constituye un incumplimiento del artículo 41 de la mencionada ley.

Estas irregularidades han generado una creciente preocupación en la comunidad, que espera respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades locales. El concejal Gallardo ha expresado su inquietud al respecto y ha destacado la importancia de llevar este asunto ante la justicia para una investigación exhaustiva.

Todo esto ya está en manos de la justicia

"Todo esto ya está en manos de la justicia, pero ahora necesitamos que los políticos y toda la comunidad participen activamente y exijan a la justicia que siga investigando hasta llegar al fondo de este asunto", afirmó el concejal Gallardo. "Es esencial condenar a todos los responsables de esta supuesta malversación de fondos públicos y garantizar la transparencia en la gestión municipal."

Los ciudadanos de Campo Quijano están observando de cerca el desarrollo de esta situación, esperando que se haga justicia y se restablezca la confianza en las instituciones locales. La rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales para el buen gobierno y la prosperidad de la comunidad, y es responsabilidad de todos los involucrados garantizar que se cumplan estos principios.

Campo Quijano. El dinero destinado a refacciones de escuelas no aparece

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.