Politica Por: Diario del Valle22 de julio de 2025

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Presidente - Javier Milei

En medio de la tensión política que marcó el cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei lanzó este lunes una serie de mensajes con duras críticas hacia el kirchnerismo y a lo que denominó "el statu quo".

Los dichos del presidente

“El monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”, publicó el mandatario desde su cuenta en X (ex Twitter), aludiendo al sistema político tradicional que, según él, impide avanzar con el cambio que propone La Libertad Avanza (LLA).

El mensaje se conoció horas después de que se oficializara el acuerdo electoral entre LLA y el PRO en territorio bonaerense. Una alianza sellada tras semanas de negociaciones tensas, con fuerte protagonismo de Karina Milei, y que dejó fracturas internas tanto en el oficialismo como en sectores del peronismo.

Milei confirmó la ruptura con Villarruel y dijo que “ella es la casta”

 
Acuerdos cruzados, cortes de luz y acusaciones


El cierre de listas en la provincia no estuvo exento de irregularidades. Según denunció Sebastián Pareja, operador político de Milei, la Junta Electoral de La Plata sufrió un corte de luz justo cuando vencía el plazo para presentar las candidaturas. “Las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”, señaló Pareja, al sugerir que el hecho no fue casual.

Milei retomó esa acusación al compartir el posteo y luego agregar su propio mensaje, criticando a quienes cuestionan su estilo confrontativo:

“Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”.


En ese mismo hilo, insistió: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas.”

 
Entre la unidad oficialista y las fisuras opositoras


El acuerdo entre LLA y el PRO tuvo como objetivo reforzar el frente oficialista en Buenos Aires, uno de los principales distritos electorales del país. Aunque la foto de unidad se logró, las condiciones impuestas por Karina Milei provocaron malestar en varios sectores libertarios y macristas.

A la par, el cierre también expuso fisuras dentro del peronismo bonaerense. Axel Kicillof logró sostener su armado en cinco de las ocho secciones electorales, pero sigue enfrentando cuestionamientos internos por parte de sectores más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner y a La Cámpora.

La Corte Suprema confirma condena a Cristina Kirchner: seis años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos

Milei, por su parte, buscó capitalizar esa fragmentación. Junto a sus publicaciones, compartió mensajes de apoyo de dirigentes como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y del exgobernador Carlos Ruckauf, en un intento por mostrar respaldo político en la antesala de una campaña que se anticipa difícil.

 
“Kirchnerismo o libertad”: la narrativa de campaña


“La pelea es entre el kirchnerismo y la libertad, entre el statu quo y el cambio, entre la pobreza y el progreso”, sintetizó el mandatario en sus redes, reforzando el eje de su discurso electoral. La frase “¡Viva la libertad, carajo!” volvió a cerrar sus intervenciones como sello de campaña.

El presidente busca así consolidar el relato de que estas elecciones definirán mucho más que la composición del Congreso: serán, según su visión, una batalla entre dos modelos antagónicos.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.

Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio

Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.