Politica Por: Diario del Valle22 de agosto de 2023

La Merced: el intendente realizó una fiesta después que se quitara la vida una nena

Una menor de 10 años se suicidó en el interior de su vivienda. Vecinos afirman que pertenecía a una familia carentes de recursos y que necesitaba ayuda del Estado. La fiesta que dividió al pueblo.

La Merced se encuentra conmocionada tras la trágica noticia de la muerte de una niña de tan solo 10 años, quien se quitó la vida en uno de los barrios más pobres de la localidad. Este lamentable suceso pone de manifiesto la grave problemática de los suicidios infantiles y la urgente necesidad de implementar políticas públicas que brinden apoyo y contención a las familias vulnerables que enfrentan dificultades económicas.

Vecinos del barrio donde residía la niña han afirmado que la pequeña pertenecía a una familia con escasos recursos y que luchaban día a día contra la pobreza. Esta situación de vulnerabilidad y carencia de recursos habría generado un ambiente de angustia en el hogar, donde la falta de acceso a servicios básicos y la escasa ayuda gubernamental dejaron a la familia sin opciones para enfrentar sus dificultades.

Mientras la tragedia ocurría en el seno de una familia que necesitaba apoyo y contención, la Municipalidad de La Merced organizaba una festividad en "honor a la Pachamama", lo que ha generado una reacción negativa en la población local. La realización de un evento festivo en medio de una situación tan delicada fue percibida como una muestra de insensibilidad por parte del intendente Javier Wayar.

La falta de políticas públicas que aborden la problemática de los suicidios infantiles y brinden apoyo a las familias en situaciones de vulnerabilidad ha dejado a muchas comunidades desprotegidas. Es evidente que se requiere una respuesta más proactiva por parte de las autoridades locales y regionales para identificar y asistir a las familias que enfrentan dificultades económicas y emocionales.

El caso de la niña fallecida destaca la necesidad de promover programas de prevención y contención en las escuelas, centros de salud y espacios comunitarios para detectar a tiempo señales de angustia en niños y adolescentes, brindándoles el apoyo necesario para enfrentar sus problemas. La colaboración entre los gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales y profesionales de la salud mental es esencial para abordar esta preocupante problemática de manera integral.

En resumen, la muerte de una niña de 10 años en La Merced ha dejado al descubierto la urgente necesidad de políticas públicas para prevenir los suicidios infantiles y brindar apoyo a las familias en situación de pobreza. La realización de un evento festivo en medio de esta tragedia ha avivado la indignación de la población y resalta la importancia de un enfoque más empático por parte de las autoridades locales.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?