Salta: Absuelven a policías que dispararon a un joven en la cara
En la ciudad de Salta, en el año 2020, policías dispararon en la cara a un joven de 19 años que se encontraba comprando, esto produjo la pérdida de un ojo
Salta: Absuelven a policías que dispararon a un joven en la cara
7 de junio de 2024
En una decisión que puso en jaque a la justicia, el Tribunal de Salta Capital absolvió a los cinco policías implicados en el caso del disparo que causó una grave lesión a Luciano Cruz, un joven de 19 años. La absolución fue dictada tras un extenso juicio en el que se presentaron pruebas y testimonios que, según la defensa, demostraron que los oficiales actuaron en cumplimiento de su deber y en legítima defensa.
Jorge Ovejero y Carlos Oliver, defensores de dos de los policías absueltos, dialogaron con El Tribuno y proporcionaron detalles sobre las audiencias. Refutaron las afirmaciones de la querella, que sostenían que el oficial había actuado de manera imprudente al disparar con una escopeta, causando un daño irreversible a Cruz. "No siempre que se causa una lesión se comete un delito", afirmó Ovejero, añadiendo que "los jueces comprobaron que los policías actuaron en cumplimiento del deber y en legítima defensa".
Una de las pruebas clave que llevó a la absolución fue el video capturado por la cámara del móvil policial, que registró gran parte de los eventos ocurridos aquella mañana violenta en el barrio Norte Grande. Según los defensores, las imágenes y otros elementos de prueba revelaron numerosas inconsistencias y falsedades en las declaraciones presentadas por la querella. "Luciano Cruz incurrió en 14 mentiras en su declaración, contradiciendo tanto a su madre como a otros testigos y las evidencias del video", señalaron los abogados.
El Tribunal también determinó que Luciano Cruz no había llegado de trabajar como se había intentado probar. El dueño del lavadero donde Cruz trabajaba presentó un informe confirmando que el joven había terminado su turno a las 23 horas del día anterior, lo que indica que Cruz estuvo en su casa esa noche y no en su lugar de trabajo. Testigos adicionales declararon que Cruz estuvo en el grupo de amigos, consumiendo bebidas alcohólicas toda la noche.
Otro testimonio clave fue el de Nicolás Segundo, amigo de Luciano, quien afirmó que el móvil policial llegó derrapando y trató de atropellarlos. Sin embargo, según la defensa, las pruebas mostraron que Segundo se colocó delante del vehículo y lanzó un ladrillo hacia él.
La violenta confrontación en febrero no solo dejó a Cruz herido con 16 perdigones de goma en su cuerpo, uno de los cuales le causó la pérdida del ojo derecho, sino también a un suboficial con nueve puntos en la cabeza. Además, el cabo Alfonso Sánchez sufrió un mazazo en la nuca que le causó un traumatismo intracraneal, resultando en una pérdida de memoria significativa. Debido a esta lesión, Sánchez no pudo regresar al trabajo y finalmente se quitó la vida siete meses después del incidente, dejando a su esposa y dos hijos.
En el juicio, la esposa de Sánchez testificó que su marido no tenía antecedentes de problemas de salud mental antes del incidente. Su trágico suicidio añadió una dimensión sombría al caso, resaltando las consecuencias profundas y duraderas de aquel enfrentamiento.
La absolución de los policías ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos ven la decisión como una validación de la legítima defensa y cumplimiento del deber, otros consideran que se ha hecho una injusticia a Luciano Cruz, quien debe enfrentar las secuelas permanentes de sus heridas. El caso subraya las complejidades y tensiones inherentes en situaciones de uso de la fuerza por parte de la policía, y las dificultades en el proceso judicial para esclarecer la verdad en contextos de violencia.
Te puede interesar
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.