Salta Por: Diario del Valle01 de julio de 2025

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Traslado de la mujer accidentada - por parte del personal médico

Una mujer atropellada sobre la ruta 34 fue llevada a pie hasta el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, Salta. Ante la falta de ambulancias disponibles, personal médico y de enfermería cruzó la ruta empujando una camilla. El hecho, ocurrido el jueves pasado, se viralizó en redes sociales y generó alarma en la comunidad.

Detalles del accidente 


El incidente se produjo el pasado jueves, cuando la mujer intentó cruzar la ruta nacional 34, a la altura del hospital Castellanos, y fue embestida por una camioneta 4x4 conducida por un joven que se dirigía hacia Perico. La víctima sufrió politraumatismos y fue asistida por personal del hospital que, ante la falta de ambulancias, decidió intervenir de forma inmediata y a pie.

Un auto volcó en Cerrillos por aparente desperfecto mecánico

En las imágenes que circularon por redes sociales se puede ver al equipo médico trasladando a la herida sobre una camilla por la cinta asfáltica hasta la guardia del hospital. La situación despertó múltiples críticas y preguntas sobre la falta de recursos en el sistema de salud regional.

La respuesta del hospital


El gerente del hospital Joaquín Castellanos, Dr. Daniel Rallé, explicó que en ese momento las dos ambulancias operativas estaban ocupadas en urgencias: una en traslado a la capital salteña y otra atendiendo un caso local. Una tercera unidad, fuera de servicio por su antigüedad, tampoco pudo ser utilizada.

"Cuando intentamos encender la ambulancia vieja, no respondió. No podíamos dejar de asistir a la víctima, así que decidimos intervenir caminando. El accidente ocurrió a pocos metros del hospital", señaló Rallé.

Una vez en el lugar, se le colocó un cuello ortopédico a la paciente, se la estabilizó con una tabla espinal y fue trasladada empujando la camilla hasta el área de emergencias. "Fue la mejor decisión en ese contexto. Al ingresar a la guardia se completó su atención y quedó internada", añadió el médico.


Un hospital clave, con recursos limitados


El hospital Joaquín Castellanos es de complejidad 4 y brinda cobertura a múltiples localidades del norte provincial. Atiende en promedio dos a tres accidentes diarios, tanto en el centro urbano como en rutas nacional y provinciales, lo que genera una constante demanda de ambulancias e insumos.

Desde el municipio de General Güemes informaron que esperan desde hace tiempo una nueva ambulancia, comprometida por el Ministerio de Salud de la Provincia. La falta de equipamiento adecuado, advirtieron, afecta la capacidad de respuesta en emergencias de alto riesgo.

Reinstalan quirófano en el Hospital Joaquín Corbalán tras 8 años de espera


El caso dejó en evidencia una problemática recurrente en el sistema de salud de varias localidades del interior salteño, donde los recursos materiales no siempre alcanzan para cubrir la demanda diaria. En General Güemes, la situación se agrava por la ubicación estratégica del hospital Castellanos, que asiste a pacientes de otras zonas cercanas y de quienes circulan por rutas con alta siniestralidad. La imagen de una mujer siendo empujada en una camilla por la cinta asfáltica, sin respaldo vehicular de emergencia, visibilizó una realidad que muchos trabajadores de la salud enfrentan a diario: la necesidad de tomar decisiones urgentes con lo que se tiene a mano, aun en condiciones lejos de lo ideal. 

Te puede interesar

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.

YPF: Desde hoy, cargar nafta será más barato de madrugada

Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.