Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, confirmó que entre enero y mayo de 2025 los hospitales salteños atendieron a 141 pacientes extranjeros no residentes, generando un recupero superior a los $50 millones. "La reglamentación del cobro a extranjeros fue una decisión estratégica y responsable. No sólo permitió aliviar la carga económica sobre nuestro sistema de salud, sino que también nos brindó la posibilidad de reinvertir esos fondos en mejoras directas para nuestros hospitales y centros de salud, como la reciente compra de ambulancias", afirmó el funcionario.
El gobernador Gustavo Sáenz también destacó la efectividad de la política: "La posibilidad de adquirir 34 ambulancias en un año, así como la evidente mejora en la disponibilidad de turnos para nuestros ciudadanos y la clara disminución en la cantidad de atenciones a extranjeros, son pruebas irrefutables de que vamos por el camino correcto".
Hospitales con mayores ingresos por atención a extranjeros
El Hospital de Cafayate registró 31 atenciones, generando ingresos por $446.500. En tanto, el Hospital Salvador Mazza tuvo 25 pacientes extranjeros, con un recupero de $392.300. El Hospital de Orán atendió a 14 personas pero generó ingresos superiores a los $14 millones, lo que sugiere casos de alta complejidad.
Por su parte, el Hospital San Bernardo reportó cinco atenciones con un recupero de $4.919.065, el Materno Infantil cinco casos por $4.239.179 y el Hospital de Tartagal diez atenciones por $4.697.000. El Hospital Güemes, con una sola atención, obtuvo un recupero superior a los $10 millones.
Efectos en la gestión hospitalaria y acceso para salteños
El Ministerio de Salud señaló que la implementación del cobro a extranjeros permitió una mejor organización operativa y mayor disponibilidad de turnos para residentes locales. En hospitales con alta demanda, como el San Bernardo o el Materno Infantil, la reducción de pacientes no residentes se tradujo en una atención más ágil.
Reducción de casos y concentración en zonas clave
Durante 2024, ya se había registrado una caída superior al 90% en la atención a extranjeros en algunos establecimientos, lo que reflejó el efecto disuasorio de la normativa. La mayoría de las atenciones actuales se concentran en zonas turísticas o fronterizas, mientras que hospitales como los de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Mosconi y Pichanal no reportaron casos en lo que va de 2025.
Con una recuperación de más de $50 millones en apenas cinco meses, el sistema de salud de Salta consolida una estrategia de eficiencia fiscal que permite fortalecer los servicios para los salteños y sostener la atención con criterios de responsabilidad.
De esta manera, la Provincia avanza en un modelo sanitario que prioriza el uso racional de los recursos, sin dejar de brindar atención en casos de urgencia, pero exigiendo el cumplimiento de las normativas vigentes. Las autoridades aseguran que el sistema continuará fortaleciéndose con medidas que garanticen tanto la equidad en el acceso como la sustentabilidad financiera del servicio de salud público.
Te puede interesar
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.