Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Una adolescente de 15 años fue rescatada con vida en Salvador Mazza tras arrojarse del puente Guandacarenda. Su familia denuncia que sufría bullying en su escuela y que las autoridades educativas no actuaron a tiempo pese a los reiterados pedidos de ayuda.
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes
Durante la madrugada, personal policial, bomberos, agentes de tránsito y vecinos de Salvador Mazza participaron de un dramático operativo de rescate. Una joven se había arrojado desde el puente Guandacarenda, en el este del municipio. La menor, identificada como Brisa, fue hallada con fracturas en ambas piernas y en estado consciente.
Tras ser estabilizada en el hospital local, fue derivada de urgencia al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, donde se le brindó asistencia médica y psicológica. Según testigos, la adolescente cayó "casi de parada", lo que le provocó graves lesiones óseas, pero no comprometió su vida.
Bullying y advertencias ignoradas
Brisa es alumna de la Escuela de Comercio Antártida Argentina. Según denunció su madre, la joven habría sido víctima de bullying por parte de sus compañeros del turno tarde. La madre afirmó que había solicitado en varias ocasiones el cambio de turno al matutino, sin obtener respuesta favorable por parte de la dirección del establecimiento.
“Mi hija tiene las dos piernitas quebradas. Esa directora no me la quiso cambiar a la mañana, y por eso mi hija se quiso quitar la vida. Sufrió bullying en ese colegio”, declaró entre lágrimas. También aseguró que el intendente había intervenido, pidiendo el cambio, pero sin éxito.
El testimonio familiar sugiere que hubo advertencias previas sobre el acoso que Brisa estaba padeciendo, pero que no fueron tomadas en serio por la institución educativa. Durante el traslado en ambulancia a Tartagal, la madre acompañó a su hija, quien estaba en estado de shock pero consciente.
Un llamado urgente a la acción
“Va a necesitar un tratamiento psicológico urgente. Esto no puede volver a pasar. Las autoridades tienen que hablar con los padres de los chicos que le hacen bullying”, exigió un familiar. La familia de Brisa remarcó que la joven “no quiso morir, quiso escapar del dolor” provocado por el entorno escolar.
El caso generó conmoción en Salvador Mazza y reabre el debate sobre la responsabilidad de las instituciones frente al acoso escolar. La comunidad educativa y las autoridades provinciales deberán evaluar si hubo omisiones en la prevención y atención de un caso que pudo haber terminado en tragedia.
Mientras Brisa inicia una larga recuperación física y emocional, su historia se transforma en un grito colectivo para exigir medidas concretas, empáticas y eficaces contra el bullying.
Este episodio vuelve a poner en foco la urgencia de implementar protocolos eficaces de contención emocional en los colegios y promover una verdadera cultura del cuidado entre alumnos, docentes y directivos. Escuchar a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida salvada y una tragedia irreparable. No basta con discursos: se necesita acción concreta para construir entornos escolares más seguros y humanos. La prevención del bullying no puede depender solamente de la voluntad de un directivo: debe ser una política pública con recursos, seguimiento y consecuencias claras para quienes incumplen.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.