Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Colegio de Jesús convoca a fieles, familias y devotos a participar de la procesión en honor al Sagrado Corazón de Jesús, que se realizará este sábado 28 de junio a partir de las 15.30. La actividad se desarrollará bajo el lema "Con el Corazón de Jesús, peregrinos de esperanza" y contará con misa, recorrido por las calles céntricas y transmisión en vivo para quienes no puedan asistir presencialmente.
Acto central: avenida Belgrano 636
La jornada comenzará en la capilla del Colegio de Jesús, ubicada en avenida Belgrano 636, con la salida de las imágenes religiosas. A continuación, se celebrará la Santa Misa y luego se dará inicio a la procesión, que recorrerá Balcarce, General Güemes y avenida Sarmiento, para regresar al punto de partida.
Quienes participen podrán obtener indulgencias plenarias si cumplen con los requisitos: confesión, comunión y oración por las intenciones del Papa (Credo, Padrenuestro y Avemaría). Desde la institución destacaron que el lema de este año tiene como eje la esperanza, "no solo en la vida personal de cada creyente, sino también en la promoción de la dignidad de cada persona".
Devoción y transmisión en vivo
Para quienes no puedan asistir por razones de salud, distancia o movilidad, la procesión será transmitida en vivo a través del canal de YouTube "Colegio de Jesús Oficial".
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene raíces antiguas en la tradición cristiana. Según registros históricos, la celebración fue instaurada el 16 de junio de 1675 a partir de una visión de Santa Margarita María de Alacoque en Paray-Le-Monial, Francia. En esa aparición, Cristo le mostró su corazón y pidió una fiesta en su honor, establecida desde entonces el viernes posterior a Corpus Christi.
El legado del colegio en Salta
El Colegio del Sagrado Corazón tiene una historia de casi dos siglos en la ciudad de Salta. Se comenzó a construir en 1824 y fue terminado en 1887. Desde sus inicios, la institución estuvo abocada a la educación de mujeres, aunque en la actualidad también recibe varones y cuenta con más de 1.200 alumnos.
La casa fue fundada gracias a la donación de doña Manuela Martínez de Tineo y albergó por más de 40 años a la "Comunidad de Jesús y María", una congregación de carmelitas. En 1887, ante la falta de vocaciones, las hermanas solicitaron su incorporación a las Esclavas del Corazón de Jesús, congregación de origen argentino fundada por la madre Catalina de María Rodríguez.
El Colegio de Jesús trabajó de manera transversal en el proyecto institucional "Por una cultura del buen trato, al modo de Jesús", en consonancia con los valores del año jubilar. En la tradición católica, un año jubilar es un tiempo especial de gracia, perdón y renovación espiritual. Se celebra de forma ordinaria cada 25 años, aunque también puede ser convocado de manera extraordinaria por el Papa ante un motivo particular. Durante este período, los fieles pueden obtener indulgencias plenarias realizando ciertos actos religiosos, como peregrinaciones, confesión, comunión y oración. El lema de esta procesión se alinea con ese espíritu de esperanza y conversión.
El carisma de las Esclavas se centra en "el amor y la reparación al Corazón de Jesús, y la restauración del rostro de Jesús en el hermano". Actualmente, desarrollan tareas pastorales en colegios, centros de misión, casas de ejercicios y hogares de niñas.
La procesión del sábado 28 representa una oportunidad para renovar la fe, fortalecer la comunidad y rendir homenaje a una devoción que forma parte del patrimonio espiritual de la provincia.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.