Politica Por: Del Valle10 de abril de 2024

Milei usó datos falsos para desmentir la crisis

En otra aparición polémica del presidente Javier Milei, a pesar de contar con datos oficiales decidió usar datos de una cuenta falsa para desmentir la crisis

Javier Milei. - Presidente argentino

Milei usó datos falsos para desmentir la crisis

10 de abril de 2024

En una reciente controversia que ha sacudido al ámbito político argentino, se ha revelado que el Gobierno utilizó datos falsos sobre los precios de los supermercados, lo que desencadenó una serie de críticas y cuestionamientos sobre la veracidad de la información difundida.

Gustavo Sáenz: Criticó al gobierno por "el Sr. Tabaco"

Todo comenzó con la operación conocida como "Bot" dirigida hacia el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La cuenta Jumbo Bot, en la red social X, fue promocionada como una herramienta para medir la evolución de los precios en la cadena de supermercados Jumbo. Sin embargo, poco después de que el Presidente y el ministro utilizaran datos provenientes de esta cuenta para respaldar la teoría de la deflación, se reveló que el Jumbo Bot nunca midió precios y que la cuenta en realidad era un "experimento social".

Esta situación ha generado una importante indignación en la Casa Rosada, con muchos sugiriendo que se trata de una operación destinada a desprestigiar al Gobierno. La polémica se ha viralizado rápidamente, destacando la fragilidad del Gobierno en el ámbito de las redes sociales.

Uno de los aspectos más sorprendentes de este incidente es que el Gobierno tiene a su disposición herramientas estadísticas confiables para medir la evolución de los precios en tiempo real, como el Sistema de Información de Precios SEPA. Sin embargo, en lugar de utilizar fuentes confiables, optaron por basarse en datos provenientes de cuentas falsas en redes sociales.

Además, se ha revelado que los bots de supermercados, incluido el Jumbo Bot, no responden a las empresas y que la mayoría de las cifras que publican no coinciden con la realidad observada en las góndolas. Esto plantea serias dudas sobre la fiabilidad de la información difundida por el Gobierno y sobre sus métodos para manejar datos.

Otro aspecto relevante es la relación entre el ministro Caputo y los directivos de la cadena Jumbo, lo que sugiere posibles conflictos de interés en la difusión de información. Además, la falta de verificación de la veracidad de los datos utilizados por el Gobierno refleja una impericia política y genera preocupaciones sobre el manejo de la información oficial.

En resumen, este episodio ha expuesto las debilidades del Gobierno en el ámbito de las redes sociales y ha generado un debate sobre la manipulación de hechos y la necesidad de una mayor transparencia en la difusión de información oficial.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.