Politica Por: Del Valle10 de abril de 2024

Gustavo Sáenz: Criticó al gobierno por "el Sr. Tabaco"

El gobernador de la provincia de Salta criticó duramente al presidente Javier Milei y a "un grupo de diputados que desconoce la realidad del interior"

Gustavo Sáenz. - Gobernador de Salta

Gustavo Sáenz: Criticó al gobierno por "el Sr. Tabaco"

10  de abril de 2024

En un duro pronunciamiento, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, arremetió contra la decisión del Ejecutivo de retirar del proyecto de ley ómnibus las modificaciones en los impuestos a la industria del tabaco. En un extenso hilo publicado en la red social, Sáenz expresó su descontento y denunció presiones externas que, según él, influyeron en la determinación gubernamental.

Enrique Cornejo: “Zapata ni siquiera es productor de tabaco”

"Sacaron del Capítulo Fiscal la modificación de Impuestos Internos al Tabaco, que iba a terminar con el privilegio de una sola empresa", destacó Sáenz, refiriéndose a la compañía que se autopercibe como una pequeña y mediana empresa (PyME), pero que factura más de 800 millones de dólares y realiza importaciones significativas de tabaco de Brasil. Según el gobernador, esta empresa ha operado desde 2018 sin pagar el Impuesto Interno Mínimo, lo que le permite vender sus productos a precios considerablemente más bajos que sus competidores.

El reclamo de Sáenz surge tras la noticia de que el gobierno liderado por Javier Milei dio marcha atrás en los cambios propuestos en la nueva Ley de Bases debido a la presión ejercida por la Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero. Esta decisión generó fuertes acusaciones cruzadas entre los legisladores, con el diputado Cristian Ritondo a la cabeza en la demanda de la eliminación del capítulo tabacalero.

Sáenz criticó enérgicamente este acuerdo calificándolo como "una prebenda" que afecta gravemente a las provincias productoras de tabaco del norte, que han sufrido una pérdida acumulada de más de 700 millones de dólares en recaudación del Fondo Especial del Tabaco. Además, señaló que esta situación impacta negativamente en una economía regional que sustenta a más de 200 mil personas y exporta el 80% de su producción.

El gobernador de Salta advirtió sobre las consecuencias económicas a nivel nacional, estimando que esta decisión implica una pérdida anual de un billón de dólares en concepto de Impuestos Internos, que se distribuyen entre las 24 jurisdicciones del país y el Tesoro Nacional. Asimismo, hizo hincapié en el costo social, destacando que se deja de recaudar el equivalente a un millón de jubilaciones mínimas al año.

En un llamado directo al presidente, Sáenz instó a no ceder ante las presiones e intereses que van en contra del interés público. Concluyó su mensaje exhortando al gobierno a no permitir que "el Señor Tabaco" prevalezca sobre el bienestar de las provincias y los ciudadanos del país.

Te puede interesar

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.