Fernando Cerimedo puso en duda el comunicado de H.I.J.O.S
Fernando Cerimedo cuestiona la autenticidad del comunicado de H.I.J.O.S. que denuncia un ataque sexual y político por parte de libertarios hacia militante
FERNANDO CERIMEDO PONE EN TELA DE JUICIO EL COMUNICADO DE LA AGRUPACIÒN H.I.J.O.S
21 de Marzo, Salta, Argentina.
En una reciente declaración que ha agitado las aguas de la opinión pública, Fernando Cerimedo, responsable de la estrategia de comunicación del presidente Javier Milei, ha puesto en tela de juicio la veracidad de un comunicado emitido por la organización H.I.J.O.S. Este comunicado denunciaba un ataque brutal y sexual contra una de sus integrantes, supuestamente perpetrado por individuos identificados con el movimiento libertario. Los atacantes, tras cometer el delito, habrían dejado en las paredes la sigla "VLLC", una clara alusión a la expresión "Viva la Libertad, Carajo", utilizada frecuentemente por el presidente Milei.
La denuncia de H.I.J.O.S., que se difundió ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, relata un episodio de violencia extrema: dos hombres habrían invadido el hogar de la militante, sometiéndola a golpes, abuso sexual y amenazas de muerte, dejando un mensaje de intimidación política. Sin embargo, Cerimedo ha cuestionado la ausencia de pruebas materiales que acompañen la denuncia, sembrando dudas sobre la integridad de la acusación y sugiriendo una posible manipulación del incidente con fines políticos.
Este hecho se inscribe en un contexto de creciente tensión política en el país, en el que la violencia y la incitación al odio son temáticas recurrentes en el debate público. La acusación de H.I.J.O.S. va más allá del ataque en sí, apuntando a una responsabilidad más amplia del gobierno nacional en la creación de un clima propicio para este tipo de actos. La organización, emblemática en la lucha por los derechos humanos y la memoria histórica, ha hecho un llamado al esclarecimiento judicial del suceso y a la sociedad para repudiar la violencia política. Por su lado, el gobierno a través de Cerimedo expone el argumento de la ausencia de pruebas que sustenten la acusación vertida por parte de la agrupación previamente citada.
¿Qué es H.I.J.O.S.?
H.I.J.O.S., acrónimo de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio, es una organización de derechos humanos en Argentina. Se distingue por estar compuesta principalmente por hijos e hijas de desaparecidos durante la última dictadura militar en el país, una época oscura que ha dejado huellas indelebles en la sociedad argentina. Con más de 2000 integrantes, la organización se ha expandido por todo el territorio nacional, evidenciando un compromiso incansable con la búsqueda de verdad y justicia.
La fundación de H.I.J.O.S., el 14 de abril de 1995 en el Complejo San Miguel de Río Ceballos, Córdoba, marcó el inicio de un movimiento de alcance nacional que agruparía a activistas de Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Rosario, y Santa Fe, entre otros. Este movimiento inicial sentó las bases para la expansión hacia otras ciudades y provincias como Paraná, Concordia, Tucumán, Salta, y Chaco, consolidando su presencia y acción en el tejido social y político argentino.
Los objetivos de H.I.J.O.S.: luchar contra la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, promover la reconstrucción fidedigna de la Historia, y asegurar la restitución de la identidad de aquellos hermanos y familiares secuestrados y apropiados ilegalmente. A su vez, la organización se dedica a la reivindicación del compromiso histórico y los valores de sus padres y compañeros, buscando justicia efectiva y perpetua para los responsables de dichos crímenes.
Te puede interesar
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.