Milei: "Que la obra pública los intendentes se las arreglen"
El economista que asumirá la presidencia el proximo 10 de diciembre y en el programa de Fantino dejo definiciones de sus proximo cuatro años de gobierno
Milei: "Que la obra pública los intendentes se las arreglen"
22 de noviembre de 2023
En una entrevista exclusiva concedida al programa radial "Multiverso Fantino" conducido por Alejandro Fantino en la plataforma de streaming Neura Media, el presidente electo Javier Milei abordó diversos temas clave de su futura gestión, destacando su compromiso con un "ajuste de shock" y la necesidad de poner al día la economía fiscal del país.
Milei, quien asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, enfatizó la importancia de su victoria en las elecciones, describiéndola como un respaldo sin precedentes a las ideas de la libertad, con un porcentaje de votos nunca antes visto en un balotaje en América Latina. Agradeció el apoyo recibido y señaló que su mandato implica una gran responsabilidad, destacando que no trabajará en la Casa Rosada, sino en Olivos, adoptando un enfoque directo y comprometido con su tarea.
En relación con las medidas económicas, Milei anunció un "ajuste de shock" que afectará a la "casta política y a sus socios", excluyendo a la "gente de bien". El presidente electo se comprometió a equilibrar las cuentas fiscales para el año 2024 y a combatir la inflación, asegurando que su enfoque se centrará en generar empleo de calidad y terminar con la inseguridad.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la postura de Milei con respecto a la obra pública. Ante la pregunta de Alejandro Fantino sobre las obras públicas licitadas, Milei fue claro: "No tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado. No tenemos plata". Enfatizó que los intendentes deberían buscar formas de financiarse y subrayó la importancia de no comprometer el equilibrio fiscal, asegurando que no está sujeto a negociación.
En cuanto al equipo de trabajo que lo acompañará en su gestión, Milei evitó revelar el nombre de su próximo ministro de economía, pero destacó que la elección está hecha y que su prioridad es contar con un equipo que brinde soluciones, independientemente de su origen.
El presidente electo abordó también el tema de la inflación heredada del actual Gobierno, describiendo la situación macroeconómica como desafiante pero asegurando que tienen el tiempo necesario para revertirla. Admitió que la inflación persistirá durante 18 a 24 meses más, pero se comprometió a desactivar las "bombas" plantadas por la administración anterior.
En resumen, la entrevista con Javier Milei proporciona un vistazo a las principales líneas de acción de su futura presidencia, destacando su enfoque en la austeridad fiscal, la reducción del gasto público y la necesidad de encontrar soluciones para enfrentar los desafíos económicos del país.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.