Politica Por: Diario del Valle21 de noviembre de 2023

Massa confirmó que continúa en el ministerio de economía

El ministro de economía ,Sergio Massa, tras la derrota en el ballotage despejo las dudas sobre su continuidad y confirmo que seguirá hasta el 10 de diciembre

Sergio Massa. - Ministro de Economía

Massa confirmó que continúa en el  ministerio de economía

21 de noviembre de 2023

Después de la derrota electoral en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su equipo en un predio municipal de San Fernando, confirmando su permanencia al frente del Ministerio de Economía. Durante el encuentro, puso a disposición del presidente Alberto Fernández un grupo de funcionarios que liderarán el proceso de transición económica con el nuevo gobierno electo.

Reunión entre Fernández y Milei para ordenar la transición

El equipo de transición estará integrado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. También participaron del encuentro Lisandro Cleri, vicepresidente segundo del Banco Central, y otros funcionarios clave del ámbito económico.

La confirmación de la continuidad de Massa en el Ministerio de Economía contradice las especulaciones que surgieron tras su discurso de reconocimiento de la derrota. Anoche, se informó que tomaría licencia para facilitar la transición con el próximo mandatario, y la negociación del traspaso técnico quedaba en manos de Rigo y Pesce. Sin embargo, la mañana siguiente desmintió su renuncia, al igual que Gabriel Rubinstein, quien aclaró en redes sociales que no renunciará ni pedirá licencia hasta el 10 de diciembre.

Mientras el equipo económico se reunía, se esperaban definiciones del Gobierno en temas cruciales. Uno de ellos es el futuro del programa de Precios Justos, que vence esta semana y presenta incertidumbre sobre la continuidad de los acuerdos con empresas multinacionales, algunas de las cuales ya presentaron listas de precios con aumentos significativos.

Otra cuestión de interés es el tipo de cambio oficial y financiero. El Banco Central anunció la extensión del incentivo del dólar exportador hasta el 10 de diciembre, pero persisten dudas sobre el mantenimiento del crawling peg o la posibilidad de una devaluación más abrupta.

En el mercado financiero, la atención se centra en las put option ofrecidas por el Banco Central como seguro de deuda para quienes compraron bonos del Ministerio de Economía. Se estima que las entidades bancarias ejercerán algunas de sus opciones, generando incertidumbre sobre el impacto en los pesos y las posibles medidas que tomarán.

Javier Milei, el presidente electo, instó al Gobierno y a Massa a asumir la responsabilidad hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Considera la situación económica como crítica y aboga por cambios drásticos y estructurales, descartando la posibilidad de gradualismo. En este contexto, el escenario económico en Argentina se presenta desafiante ante la necesidad de ajustes y reformas significativas.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.