Massa confirmó que continúa en el ministerio de economía
El ministro de economía ,Sergio Massa, tras la derrota en el ballotage despejo las dudas sobre su continuidad y confirmo que seguirá hasta el 10 de diciembre
Massa confirmó que continúa en el ministerio de economía
21 de noviembre de 2023
Después de la derrota electoral en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su equipo en un predio municipal de San Fernando, confirmando su permanencia al frente del Ministerio de Economía. Durante el encuentro, puso a disposición del presidente Alberto Fernández un grupo de funcionarios que liderarán el proceso de transición económica con el nuevo gobierno electo.
El equipo de transición estará integrado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. También participaron del encuentro Lisandro Cleri, vicepresidente segundo del Banco Central, y otros funcionarios clave del ámbito económico.
La confirmación de la continuidad de Massa en el Ministerio de Economía contradice las especulaciones que surgieron tras su discurso de reconocimiento de la derrota. Anoche, se informó que tomaría licencia para facilitar la transición con el próximo mandatario, y la negociación del traspaso técnico quedaba en manos de Rigo y Pesce. Sin embargo, la mañana siguiente desmintió su renuncia, al igual que Gabriel Rubinstein, quien aclaró en redes sociales que no renunciará ni pedirá licencia hasta el 10 de diciembre.
Mientras el equipo económico se reunía, se esperaban definiciones del Gobierno en temas cruciales. Uno de ellos es el futuro del programa de Precios Justos, que vence esta semana y presenta incertidumbre sobre la continuidad de los acuerdos con empresas multinacionales, algunas de las cuales ya presentaron listas de precios con aumentos significativos.
Otra cuestión de interés es el tipo de cambio oficial y financiero. El Banco Central anunció la extensión del incentivo del dólar exportador hasta el 10 de diciembre, pero persisten dudas sobre el mantenimiento del crawling peg o la posibilidad de una devaluación más abrupta.
En el mercado financiero, la atención se centra en las put option ofrecidas por el Banco Central como seguro de deuda para quienes compraron bonos del Ministerio de Economía. Se estima que las entidades bancarias ejercerán algunas de sus opciones, generando incertidumbre sobre el impacto en los pesos y las posibles medidas que tomarán.
Javier Milei, el presidente electo, instó al Gobierno y a Massa a asumir la responsabilidad hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Considera la situación económica como crítica y aboga por cambios drásticos y estructurales, descartando la posibilidad de gradualismo. En este contexto, el escenario económico en Argentina se presenta desafiante ante la necesidad de ajustes y reformas significativas.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.