Politica Por: Diario del Valle21 de noviembre de 2023

Reunión entre Fernández y Milei para ordenar la transición

El actual presidente Alberto Fernández, se reunió con Javier Milei en la quinta de Olivos para definir el proceso de transición previo al traspaso del mando.

Alberto Fernández junto a Javier Milei. - Quinta de Olivos.

Reunión entre Fernández y Milei para ordenar la transición

21 de noviembre de 2023

En un momento crucial para la política argentina, Javier Milei, presidente electo y líder de La Libertad Avanza, se reunió con el actual jefe de Estado, Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos, dos días después de su victoria en el balotaje. El encuentro, que marca el inicio del proceso de transición, tuvo lugar antes de la apertura de los mercados y fue precedido por algunas tensiones y desacuerdos que salieron a la luz el día anterior.

Milei: Privatización de YPF es una decisión tomada

A las 7.30 de la mañana, Milei dejó su búnker de campaña en el Hotel Libertador para dirigirse a la residencia presidencial. La reunión, confirmada por fuentes oficiales, inició a las 8.30 y contó con la presencia de Nicolás Posse, quien se especula podría ser nombrado como jefe de Gabinete en el próximo gobierno. Además, participaron Julio Vitobello, Gabriela Cerruti y Juan Manuel Olmos del equipo de Fernández.

En un comunicado oficial, el Gobierno informó que el encuentro se llevó a cabo para dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos líderes en las distintas áreas de gobierno. La fotografía oficial del encuentro muestra a Milei y Fernández con rostros serios, sentados alrededor de una mesa con solo un vaso de agua, reflejando la seriedad del momento.

El camino hacia esta reunión se allanó con la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de continuar en el cargo hasta el cambio presidencial. El lunes, La Libertad Avanza emitió un comunicado negando la existencia de una reunión prevista, pero la situación se resolvió y permitió concretar el encuentro en Olivos.

En cuanto a la agenda del día anterior, se destacó que Milei mantuvo conversaciones telefónicas con dignatarios extranjeros que expresaron su apoyo. En este contexto, el presidente electo reafirmó su compromiso de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo.

Además, Milei aprovechó el día posterior a su victoria en el balotaje para anunciar algunos de los nombres que conformarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. Mariano Cúneo Libarona será el ministro de Justicia, Carolina Píparo estará al frente de la Anses, y Diana Mondino ocupará el cargo de ministra de Relaciones Exteriores. Milei prometió un equipo sorprendente, integrado por especialistas de diversos espacios, pero con la convicción de cambiar la Argentina hacia las ideas de la libertad. La expectación sobre el futuro gobierno y su enfoque en la resolución de los problemas del país sigue en aumento.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.