Mas de 200 dirigentes del PRO llaman a votar por Massa
Mas de 200 dirigentes del PRO llamaron a votar por Massa, descontentos con el acuerdo con Milei confían en la unidad nacional que propone le oficialista
Mas de 200 dirigentes del PRO llaman a votar por Massa
15 de noviembre de 2023
La coalición opositora Juntos por el Cambio enfrenta un quiebre cada vez más evidente después de las elecciones generales del 22 de octubre. En un contundente documento titulado “Ni odio ni desquicio. Unidad Nacional y cordura”, más de 200 dirigentes de la coalición, incluyendo seis ex candidatos a intendentes y ocho concejales, expresaron su rechazo al pacto entre el expresidente Mauricio Macri y el economista liberal Javier Milei. En su lugar, instan a votar por Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre.
Este pronunciamiento público se suma a las crecientes tensiones y rumores de fracturas dentro de la coalición, y refleja la divergencia de opiniones sobre el rumbo político que debería tomar Juntos por el Cambio. Los firmantes del documento son referentes de 17 municipios bonaerenses, mayormente del conurbano, y abogan por la unidad nacional y la cordura en contraposición a la propuesta polarizadora de Milei.
Entre los firmantes se encuentra Florencia Casamiquela, exaspirante a intendenta de Florencio Varela, quien, si bien proviene de la línea de Horacio Rodríguez Larreta, se define como peronista y respalda la visión de Massa en busca de un consenso amplio. Casamiquela destaca que Milei representa un límite, promoviendo revanchismo y odio, y teme que su propuesta conduzca a un nuevo ciclo de saqueo de recursos y fuga de capitales.
El documento, además, cuestiona el acuerdo entre Macri y Milei, señalando que Milei solo trae discordia y resalta los desbordes emocionales del economista como un síntoma de la falta de equilibrio, humildad y razonabilidad.
Este descontento en Juntos por el Cambio no es exclusivo de la dirigencia en la provincia de Buenos Aires. El denominado "pacto de Acassuso" entre Macri y Milei, que fue firmado sin consulta previa y provocó la neutralidad declarada por el Comité Nacional de la UCR, ha generado divisiones en otros distritos y en la propia Legislatura bonaerense.
El documento concluye convocando a votar por Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre, argumentando que es el candidato que puede impulsar un fuerte contrato de reconstrucción nacional y superar la fragmentación actual del espectro político. Sin embargo, algunas discrepancias han surgido, como la del dirigente Gustavo “Tato” Maglio, quien afirmó que no fue notificado de su incorporación entre los firmantes. La senadora provincial electa, Florencia Arietto, dio a entender que podría haber más casos similares.
La división en Juntos por el Cambio no solo se evidencia en la Legislatura y entre los dirigentes, sino también en los municipios, donde bloques de concejales han experimentado quiebres y separaciones. La tensión interna podría afectar la cohesión de la coalición opositora de cara al futuro político de Argentina.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.