Politica Por: Diario del Valle13 de noviembre de 2023

Milei: Tensión con Macri por la falta de fiscales

El candidato a presidente opositor contaba con el apoyo del ex presidente para sumar fiscales, a falta de 6 días aseguran tener el 60% de los necesarios

Javier Milei junto a Patricia Bullrich. - Momento del acuerdo de apoyo.

Milei: Tensión con Macri por la falta de fiscales

13 de noviembre de 2023

La campaña electoral hacia el balotaje del 19 de noviembre en Argentina se ve marcada por una creciente crisis interna en La Libertad Avanza, la fuerza liderada por Javier Milei. Las preocupaciones surgen por la falta de fiscales, la intervención del PRO y la tensión interna sobre el manejo de la fiscalización y la posible estructura de un gobierno futuro.

Elecciones: La justicia electoral advierte que Milei rindió menos boletas de las que debería

Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, enfrenta problemas en la organización del balotaje, ya que apenas tiene entre el 60% y el 87% de los fiscalizadores necesarios. La falta de coordinación y los desafíos logísticos generan nerviosismo en el bunker del hotel Sheraton Libertador.

La Junta Electoral había recomendado a La Libertad Avanza "redoblar sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales". Sin embargo, las tensiones persisten, y algunos dirigentes de La Libertad Avanza critican a Guillermo Ferraro, coordinador libertario y de confianza de Milei, por resistirse a la ayuda del PRO, liderado por Mauricio Macri.

El conflicto se intensifica debido al avance del macrismo en la organización y la fiscalización del balotaje. La falta de fiscales es una de las principales preocupaciones, ya que solo el 60% de los 110,000 fiscales necesarios están asegurados hasta ahora. Patricia Bullrich, presidenta del PRO, aseguró que confían en llegar al 100% en los días previos al balotaje.

Guillermo Dietrich, Paula Bertol y José Torello del PRO fueron designados para coordinar con La Libertad Avanza, pero se enfrentan a resistencias y recelos por parte de Ferraro. Este último, de confianza de Milei, ha manifestado que la ayuda del PRO es innecesaria, generando descontento en las filas mileistas.

Las fisuras internas se evidencian también en la relación entre los fundadores de La Libertad Avanza y los dirigentes que se sumaron recientemente. Carlos Kikuchi, senador provincial electo y representante de los "fundadores", expresó su descontento en una reunión y cuestionó la falta de participación en la toma de decisiones.

La intervención del expresidente Macri en la campaña de Milei ha generado tensiones, ya que muchos libertarios ven con recelo la posible influencia del macrismo en un futuro gobierno de Milei. Los líderes territoriales reclaman participación en el reparto de cargos en el gobierno nacional, generando desconfianza sobre posibles acuerdos entre Milei y Macri.

La rebelión interna se suma a la incertidumbre sobre el financiamiento y la falta de equipos suficientes para conformar un gobierno, lo que ha llevado a la sospecha de que Milei podría entregar la conducción a Macri para ordenar la situación. La falta de profesionalismo en la organización libertaria y las tensiones internas podrían impactar en la fiscalización, siendo determinantes en un resultado ajustado en las urnas.

A pesar de la crisis, Milei mantiene una intensa campaña, realizando multitudinarias caravanas en diversas provincias. Las encuestas sugieren que tiene posibilidades de ganar, pero la falta de coordinación y las tensiones internas plantean desafíos cruciales en el camino hacia el balotaje.
 

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.