
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
30 de octubre de 2023
La arena política argentina sigue siendo un campo de tensiones y divisiones, y en medio de esta contienda, el expresidente Mauricio Macri ha lanzado una serie de críticas contundentes contra Horacio Rodríguez Larreta, líder del PRO, y algunos referentes radicales, acusándolos de perjudicar a la coalición opositora, Juntos por el Cambio, en las elecciones de 2023.
El desencadenante de esta nueva confrontación fue el acuerdo electoral entre Mauricio Macri y Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, que sorprendió a muchos en la escena política argentina. Macri, en una entrevista con LN+, no dudó en señalar a Rodríguez Larreta como uno de los responsables de la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones.
El expresidente argumentó que la interna entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, dos de los principales líderes de Juntos por el Cambio, perjudicó al espacio opositor. Macri afirmó: "Nuestra raíz republicana y democrática hizo que no hayamos querido elegir a dedo a un candidato, que se dirimiera primero entre cinco candidatos al principio y después dos, y eso nos desgastó".
En su crítica hacia Rodríguez Larreta, Macri calificó su propuesta como "de continuidad" y argumentó que esta visión restó atractivo a Juntos por el Cambio como una opción de cambio más radical. Según Macri, esto abrió la puerta a Javier Milei para presentar su propuesta de cambio profundo, que, aunque Patricia Bullrich también representaba en cierta medida, se vio eclipsada por la interna.
Macri hizo hincapié en la necesidad de un cambio radical y audaz en el país, subrayando que la propuesta de incorporar al peronismo y al kirchnerismo en la alianza opositora se percibió como una opción más moderada y no tanto como un cambio necesario.
En cuanto a los radicales que se separaron de la alianza con Milei, Macri fue aún más crítico. Específicamente, apuntó a Gerardo Morales y Martín Lousteau, calificándolos como "perdedores en la interna". Además, los acusó de mantener una visión obsoleta y de estar alejados de la realidad y de las necesidades actuales del país.
El expresidente se mostró firme en su defensa de la opción de cambio y enfatizó que no se debe votar por Massa, ya que representa el pasado kirchnerista y el presente problemático del país. La polarización y la tensión política en Argentina parecen lejos de resolverse, y las diferencias dentro de la coalición opositora siguen siendo evidentes. El tiempo dirá cómo estas tensiones afectarán el panorama político en el futuro.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo