
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
24 de octubre de 2023
En una decisión que emocionará a los fanáticos del fútbol en Argentina y Uruguay, se ha confirmado que el estadio de La Bombonera será el escenario del esperado enfrentamiento entre la Selección Argentina y Uruguay en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se llevará a cabo el 16 de noviembre a las 21 horas y promete ser un duelo emocionante que nadie querrá perderse.
El estadio de La Bombonera, hogar del famoso club de fútbol Boca Juniors, es una catedral del fútbol conocida por su ambiente apasionado y ruidoso. La elección de este icónico estadio como sede para el enfrentamiento entre Argentina y Uruguay agrega un toque adicional de emoción al clásico rioplatense.
La elección de La Bombonera como sede del partido se produce después de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidiera descartar el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Además, con el estadio Monumental de River Plate ocupado con una serie de recitales, La Bombonera emergió como la opción más lógica y tradicional.
El equipo nacional argentino ha tenido un desempeño sobresaliente en las Eliminatorias, liderando la tabla con un puntaje perfecto después de cuatro presentaciones. Este enfrentamiento contra Uruguay no solo es un emocionante clásico regional sino también una oportunidad para consolidar su posición en la cima de las clasificatorias.
La última vez que la Selección Argentina se presentó en La Bombonera fue en marzo de 2022, cuando venció a Venezuela 3-0 en el camino hacia el Mundial de Qatar. Ahora, con un equipo liderado por Lionel Scaloni, los aficionados esperan ver nuevamente a su selección en este mítico estadio.
La confirmación de La Bombonera como sede de este clásico rioplatense ha desencadenado un gran entusiasmo en Argentina y Uruguay. Los fanáticos están ansiosos por presenciar un emocionante partido de fútbol en uno de los estadios más emblemáticos de Sudamérica. Con su historia, tradición y pasión desenfrenada, La Bombonera promete ser el lugar perfecto para este enfrentamiento que detendrá a dos naciones futbolísticas en su camino hacia el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La fecha está marcada: el 16 de noviembre, Argentina y Uruguay se encontrarán en este mágico escenario para un clásico inolvidable.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.