
Una promesa del hockey salteño emerge desde Rosario de Lerma
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
Deportes14 de noviembre de 202414 de noviembre de 2024
El Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) ha dado un nuevo paso en el crecimiento del deporte al aprobar la incorporación de la Liga del Valle de Lerma a la disciplina de FUTSAL, ampliando así las oportunidades deportivas en esta región de Salta. La iniciativa representa un avance significativo en la diversificación de actividades deportivas en el Valle de Lerma, donde el fútbol tradicional siempre ha tenido un gran protagonismo. A partir de esta aprobación, la comunidad futbolística del valle tendrá la oportunidad de explorar y consolidarse en una modalidad que ha ganado popularidad a nivel mundial.
La decisión del CFFA implica no solo el aval formal para que la liga integre a sus clubes a esta disciplina, sino también un esfuerzo organizativo y educativo orientado a todos los actores del deporte en la región. Próximamente, se brindarán capacitaciones específicas que alcanzarán a dirigentes de la liga y de los clubes participantes, así como a directores técnicos, árbitros y al tribunal de disciplina. Estas actividades de formación se realizarán con el objetivo de que todos los involucrados comprendan las reglas, los lineamientos y el espíritu del FUTSAL, asegurando que las competencias se desarrollen bajo estándares de calidad y en un marco de profesionalismo.
La incorporación del FUTSAL en el Valle de Lerma es percibida como un motor que contribuirá al desarrollo social y deportivo de la región. Esta disciplina, caracterizada por su dinamismo y el espacio reducido en el que se juega, ofrece ventajas respecto a la modalidad de fútbol tradicional, principalmente en términos de acceso y costos para los clubes y jugadores, ya que no se requiere de grandes estadios ni infraestructuras costosas para su práctica.
Dirigentes de la Liga del Valle de Lerma han manifestado su entusiasmo por esta nueva etapa, ya que ven en el FUTSAL una vía para que jóvenes talentos de la región puedan desarrollarse, competir y aspirar a niveles más altos en la disciplina. Además, destacaron que las capacitaciones, organizadas bajo la supervisión del Consejo Federal, permitirán a los clubes y sus equipos técnicos comprender mejor las especificidades del juego, generando así un ámbito de competencia seguro, justo y bien organizado.
Las capacitaciones, que se prevé comiencen en las próximas semanas, contarán con instructores especializados en FUTSAL designados por el CFFA. El programa incluirá desde formación técnica y táctica para directores técnicos, hasta cursos de arbitraje para quienes estarán a cargo de regular los encuentros en el campo de juego. Para los dirigentes de la liga y los clubes, las jornadas de capacitación abordarán aspectos organizativos y administrativos, ayudando a implementar esta disciplina con una base sólida que respete las normativas nacionales e internacionales del deporte.
El tribunal de disciplina también formará parte de este proceso de formación, recibiendo orientación sobre las especificidades reglamentarias del FUTSAL y cómo aplicar correctamente las sanciones que puedan surgir en el transcurso de los torneos. La intención es garantizar que, desde su lanzamiento, la Liga del Valle de Lerma pueda ofrecer competencias transparentes y bien estructuradas, tanto para los equipos como para el público.
Esta incorporación de la Liga del Valle de Lerma a la disciplina de FUTSAL se enmarca en una estrategia impulsada por el CFFA para expandir esta modalidad y acercarla a más regiones del país. En este sentido, la Liga del Valle de Lerma se suma a una lista creciente de ligas locales que han adoptado el FUTSAL como una disciplina oficial, brindando nuevas oportunidades a los deportistas de base y contribuyendo al crecimiento del deporte en Argentina.
Con la llegada del FUTSAL, el Valle de Lerma no solo diversifica su oferta deportiva, sino que abre las puertas a un futuro en el que esta disciplina podría llegar a convertirse en una plataforma para que jóvenes talentos de la región demuestren sus habilidades a nivel nacional. La comunidad deportiva local está atenta y entusiasta, aguardando el inicio de esta nueva etapa que promete marcar un antes y un después en la historia deportiva de la región.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
El equipo se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer a Sarmiento de La Banda en una dramática definición por penales, con un resultado final de 4 a 3.
La final fue entre Pueblo Nuevo y Las Gladiadoras, quienes empataron 0-0 en el tiempo reglamentario, pero en la tanda de penales, Pueblo Nuevo se impuso, ganando 3-0.
El equipo venció al Club Atlético y Social Boroquímica por 2 a 0 en El Carril , coronándose como el nuevo rey del fútbol regional
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.