
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
18 de octubre de 2023
Lilia Lemoine, una figura en constante polémica, se encuentra en el centro de la atención pública debido a su candidatura a diputada por el partido La Libertad Avanza, liderado por el economista Javier Milei. Con una serie de atributos e incidentes que la han llevado a destacarse en la política y en las redes sociales, aquí te presentamos un análisis de quién es esta controvertida candidata.
Lilia Lemoine tiene 40 años y es conocida por su participación activa en el mundo del cosplay, una afición en la que las personas se caracterizan como personajes de cómics, películas o videojuegos. Además de ser cosplayer, Lemoine ha forjado su presencia como influencer en las redes sociales, donde ha ganado notoriedad por sus posturas políticas y su retórica provocadora.
Sin embargo, su perfil no se limita a ser una influencer de las redes sociales; Lilia Lemoine también desempeña el papel de asesora de imagen. Su trabajo en esta área se centra en el estilismo, el maquillaje y el peinado de su jefe político, Javier Milei. Es importante destacar que Lemoine cobra por sus servicios de asesoría de imagen y ha sido una parte integral de la transformación visual de Milei.
En el ámbito político, Lilia Lemoine ha sido parte de una serie de propuestas y declaraciones que han suscitado fuertes críticas y debates en la sociedad argentina. Una de sus propuestas más controvertidas es la idea de permitir que los hombres renuncien a la paternidad a través de una ley. Esta propuesta ha generado una discusión acalorada en torno a los derechos de los padres y las obligaciones financieras hacia sus hijos, y su enfoque ha sido ampliamente cuestionado.
Además de sus propuestas políticas, Lemoine se ha visto envuelta en varios incidentes que han añadido controversia a su figura pública. Afirmó públicamente que fue "ñoqui" del estado durante seis meses, lo que significa que estuvo recibiendo remuneración sin realizar trabajo alguno, lo que generó una gran cantidad de críticas.
En el plano personal, Lilia Lemoine ha insinuado la existencia de una relación sentimental con Javier Milei, el líder de su partido, aunque se mantiene en secreto. Esta conexión personal ha contribuido a la percepción de que Lemoine es un importante miembro del equipo de Milei y ejerce influencia en sus decisiones políticas.
Otro momento que contribuyó a su notoriedad tuvo lugar en agosto de 2020, cuando arrojó huevos a un móvil del canal C5N durante una protesta en el Obelisco en contra de las restricciones relacionadas con la pandemia. En ese momento, Lemoine minimizó su acción al compararla con la violencia más grave observada en manifestaciones previas.
Lilia Lemoine se ha caracterizado por su retórica provocadora y polémica, generando una fuerte polarización en la sociedad argentina. Su candidatura y sus opiniones han suscitado un intenso debate público, y su influencia en la política y las redes sociales continúa siendo un tema de interés en el ámbito mediático.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.