
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
La candidata a vicepresidente de Libertad Avanza, Victoria Villaroel, reveló que hay negociaciones con el ex ministro de Transporte. También sumarían a Juan Schiaretti. Milei no le cierra la puerta a las figuras que formaron parte del Gabinete de CFK.
Politica17 de octubre de 2023Este fin de semana largo fue clave para la negociación de todos los espacios políticos. Mientras Sergio Massa continúa recorriendo el país sumando fuerzas en todas las provincias, Javier Milei empezó a cerrar acuerdos con Juan Schiaretti. Afirman que el libertario le ofreció al cordobés integrar, en caso de ganar, el Gabinete. La prueba de esto sería el ofrecimiento de un ministerio a Florencio Randazzo.
"Creo que Schiaretti puede tener una actitud de colaboración", expresó la candidata a vicepresidente Victoria Villaroel. No sólo evitó confrontar con el gobernador cordobés, sino que lo colocó en la escala de aquellos con los que los libertarios podrán dialogar si llegan al poder en diciembre.
"No lo conozco más allá de los debates presidenciales y a Florencio Randazzo un poquito más de Diputados. Pero creo que va a quedar en claro quiénes defienden el sistema democrático y quiénes lo combaten", agregó.
Sería un giro importante de Randazzo, que hizo toda su carrera política en el peronismo. Fue concejal del PJ en su natal Chivilcoy, dos veces legislador bonaerense, ministro de Felipe Solá en la provincia de Buenos Aires y ministro de Cristina Kirchner en Nación, época en la que incluso tuvo varios cruces con el actual gobernador cordobés por los fondos de la Caja de Jubilaciones, discusión eterna entre Córdoba y Nación, detalló La Política Online
Quince años después, ahora como candidato a vicepresidente de Schiaretti, el ex ministro de Transporte encarna el ala más visiblemente dialoguista con Milei. La serie de guiños entre el armado que lidera el cordobés y Milei desató la incertidumbre en el bloque schiarettista que la semana pasada votó dividido en Diputados y también en el peronismo de Córdoba que observa los movimientos entre unos y otros. Más contundentes, por ejemplo, los de la semana pasada cuando se conoció la inflación y el estallido del dólar blue.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.