
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
La candidata a vicepresidente de Libertad Avanza, Victoria Villaroel, reveló que hay negociaciones con el ex ministro de Transporte. También sumarían a Juan Schiaretti. Milei no le cierra la puerta a las figuras que formaron parte del Gabinete de CFK.
Politica17 de octubre de 2023Este fin de semana largo fue clave para la negociación de todos los espacios políticos. Mientras Sergio Massa continúa recorriendo el país sumando fuerzas en todas las provincias, Javier Milei empezó a cerrar acuerdos con Juan Schiaretti. Afirman que el libertario le ofreció al cordobés integrar, en caso de ganar, el Gabinete. La prueba de esto sería el ofrecimiento de un ministerio a Florencio Randazzo.
"Creo que Schiaretti puede tener una actitud de colaboración", expresó la candidata a vicepresidente Victoria Villaroel. No sólo evitó confrontar con el gobernador cordobés, sino que lo colocó en la escala de aquellos con los que los libertarios podrán dialogar si llegan al poder en diciembre.
"No lo conozco más allá de los debates presidenciales y a Florencio Randazzo un poquito más de Diputados. Pero creo que va a quedar en claro quiénes defienden el sistema democrático y quiénes lo combaten", agregó.
Sería un giro importante de Randazzo, que hizo toda su carrera política en el peronismo. Fue concejal del PJ en su natal Chivilcoy, dos veces legislador bonaerense, ministro de Felipe Solá en la provincia de Buenos Aires y ministro de Cristina Kirchner en Nación, época en la que incluso tuvo varios cruces con el actual gobernador cordobés por los fondos de la Caja de Jubilaciones, discusión eterna entre Córdoba y Nación, detalló La Política Online
Quince años después, ahora como candidato a vicepresidente de Schiaretti, el ex ministro de Transporte encarna el ala más visiblemente dialoguista con Milei. La serie de guiños entre el armado que lidera el cordobés y Milei desató la incertidumbre en el bloque schiarettista que la semana pasada votó dividido en Diputados y también en el peronismo de Córdoba que observa los movimientos entre unos y otros. Más contundentes, por ejemplo, los de la semana pasada cuando se conoció la inflación y el estallido del dólar blue.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.