
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
27 de Septiembre de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el ministro de economia y candidato oficialista, Sergio Massa, se reunieron públicamente en un acto en Dock Sud, al sur del conurbano bonaerense, marcando su primera aparición conjunta en casi tres meses. Esta reunión contrasta con la dinámica de la campaña liderada por Massa, que ha mantenido al presidente Fernández marginado de las actividades proselitistas.
El motivo de la reunión fue la puesta en marcha del "Sistema Riachuelo", una obra de gran envergadura que ha sido calificada como paradigmática. La presencia del presidente en este evento fue explicada por la magnitud de la obra y su relevancia para la región.
A pesar de su ausencia en las últimas inauguraciones y anuncios de la campaña de Unión por la Patria (UP), el partido oficialista, se destacó que el presidente es parte de la gestión y no podía faltar en un acto de esta naturaleza.
Cerca de Sergio Massa, se informó que el ministro-candidato valoró el discurso de Alberto Fernández y destacó su habilidad de comunicación. También se enfatizó que Massa aprecia el posicionamiento de ambos, refiriéndose también a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ya que han otorgado a Massa un papel central en la campaña.
En su discurso durante el acto, Alberto Fernández expresó su deseo de que el 10 de diciembre, día de asunción del nuevo gobierno, la banda presidencial pueda entregársela a Sergio Massa. Hizo hincapié en la importancia de la unidad en el oficialismo y señaló que los compañeros deben ayudar y acompañar al candidato oficialista, evitando cuestionamientos y fiscalizaciones. Este mensaje también podría haber estado dirigido a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en un intento de mantener la cohesión dentro del partido.
La reunión entre Alberto Fernández y Sergio Massa es un acontecimiento importante en el contexto político argentino, ya que refleja el equilibrio y la dinámica de la alianza gobernante en un momento crucial de la campaña electoral.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.