
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
La Auditoría General de Salta analiza denunciar a intendentes que incumplen con las rendiciones de cuentas. Enrique Martínez es uno de ellos.
Politica22 de septiembre de 2023Salta, 22 de Septiembre de 2023.
La gobernabilidad en la Provincia de Salta podría encontrarse en una situación delicada, a raíz de posibles acciones judiciales prometidas por la Auditoría General de la Provincia, que involucraría a casi 30 municipios por no presentar los balances correspondientes al Ejercicio 2022. La situación adquiriría un tono más grave si se destacase que entre los posibles denunciados se encontraría Enrique Martínez, Intendente de Rosario de Lerma, quien habría sido cuestionado anteriormente por irregularidades en su administración.
Martínez, quien no es ajeno a controversias, ya fue destituido una vez por el Concejo Deliberante de su ciudad debido a una serie de irregularidades que causaron alarma entre los ciudadanos y las autoridades. La falta de presentación de balances del carnaval local, la cuestionable designación de la tesorera y el acto de copiar ordenanzas de otros municipios para presentarlas como propias, son solo algunas de las acciones que pusieron en jaque su liderazgo. Uno de los testimonios más impactantes en su contra provino de un colaborador cercano, quien aseguró que la recaudación del carnaval habría sido transportada en bolsas negras dentro de la camioneta del intendente, sin que esos fondos fueran luego transparentados.
En una entrevista reciente, Gustavo Ferraris, titular de la Auditoría General de la Provincia, expresó su preocupación por la notable cantidad de municipios que no han rendido cuentas. "No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal", lamentó Ferraris. Si bien se ha otorgado un nuevo plazo hasta el 30 de septiembre para regularizar la situación, la Auditoría no descarta tomar medidas más severas en caso de persistir el incumplimiento.
El contexto en el que se inscribe esta falta generalizada podría estar relacionado con el cambio de autoridades y la transición política post-elecciones del 14 de mayo, según sugiere Ferraris. "Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido", añadió.
Más allá de las conjeturas, la realidad es que la rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales para la gestión pública, y Salta enfrenta un serio desafío en este aspecto. La sociedad salteña espera respuestas y soluciones concretas por parte de sus autoridades, en un contexto donde la confianza ciudadana está en juego. La mirada crítica se posa especialmente en intendentes como Enrique Martínez, cuya gestión ha estado marcada por las sombras. El tiempo dirá si los municipios logran corregir su rumbo y restablecer la confianza del pueblo salteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.