
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Rosario de Lerma enfrenta una creciente controversia por decisiones como la condonación de hasta el 90% en multas de tránsito y la exclusividad en la emisión de certificados de salud para licencias de conducir, lo que ha llevado a denuncias de irregularidades y temores de un inminente desfalco financiero bajo la gestión del intendente Enrique Martínez, exigiendo respuestas y acción urgentes para restaurar la confianza en las autoridades locales.
Politica07 de agosto de 2023El municipio de Rosario de Lerma se encuentra en el ojo de la tormenta tras una serie de decisiones controvertidas relacionadas con la condonación de multas de tránsito. Según los informes, el municipio estaría otorgando descuentos de hasta el 90% en las multas, una medida que ha sido criticada y cuestionada por los ciudadanos. Las autoridades locales, bajo el mandato del intendente Enrique Martinez, parecen estar llevando adelante un plan integral de recaudación titulado "antes de irnos", pero esta disposición está planteando serias preocupaciones sobre un posible desfalco financiero que podría impactar en la próxima administración.
Además de la condonación de deudas, ha surgido otra controversia sobre el otorgamiento exclusivo de certificados de buena salud necesarios para tramitar el carnet de conducir. En una ciudad con más de 40.000 habitantes como Rosario de Lerma, solo una entidad médica, CIDMED, dirigida por el Dr. Victor Elias, ha sido facultada para otorgar estos certificados, con un costo aproximado de $5.000. Esta situación ha provocado alarmas sobre la legalidad y transparencia de las medidas implementadas.
Las denuncias no terminan ahí. Se han presentado acusaciones de irregularidades dentro de la Dirección de Tránsito Municipal y la Oficina de Rentas Municipal, incluyendo incidentes en los que el personal de tránsito municipal habría desmantelado motos secuestradas. Estas preocupaciones suman aún más dudas sobre la gestión actual del intendente saliente, Enrique Martínez, y agravan la posibilidad de un desfalco financiero que podría tener un impacto negativo duradero en la comunidad.
Ante la ola de denuncias y la creciente preocupación de la comunidad, se espera que las autoridades municipales brinden aclaraciones y explicaciones concretas. Los ciudadanos de Rosario de Lerma exigen respuestas transparentes y soluciones justas. La actual situación, si no se maneja adecuadamente, podría generar un desfalco financiero significativo que dejaría una carga considerable para la próxima administración, poniendo en peligro la integridad de los procesos municipales y el respeto por las normativas vigentes. La transparencia y la rendición de cuentas son ahora más cruciales que nunca, y el tiempo está corriendo para el intendente Martínez para abordar estos graves problemas antes de su salida.
Las autoridades provinciales y nacionales también están observando de cerca la situación, recordando que no es necesario pagar multas sin una sentencia firme de un tribunal de faltas para obtener o renovar la licencia de conducir. La postura clara de las autoridades superiores plantea un contexto legal que puede desencadenar investigaciones formales si las acusaciones resultan ser ciertas.
La historia se ve agravada por incidentes similares ocurridos en 2019 bajo la administración del ex intendente Nacho Jarsun, donde se denunció públicamente la participación del personal de tránsito municipal en prácticas irregulares. Esto plantea preguntas sobre si hay un patrón de comportamiento que se ha perpetuado en la actual gestión.
Mientras los ciudadanos esperan respuestas y acción, el reloj sigue corriendo. La inacción podría resultar en un escándalo que podría tener graves repercusiones políticas y sociales en Rosario de Lerma. La responsabilidad recae en las autoridades locales para tomar medidas decisivas y restaurar la confianza en el sistema. La ciudadanía está vigilante, y el mundo está observando cómo se desarrolla esta historia.
Fuente: www.rosariodelerma.com.ar
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.