
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Rosario de Lerma enfrenta una creciente controversia por decisiones como la condonación de hasta el 90% en multas de tránsito y la exclusividad en la emisión de certificados de salud para licencias de conducir, lo que ha llevado a denuncias de irregularidades y temores de un inminente desfalco financiero bajo la gestión del intendente Enrique Martínez, exigiendo respuestas y acción urgentes para restaurar la confianza en las autoridades locales.
Politica07 de agosto de 2023
Diario del Valle
El municipio de Rosario de Lerma se encuentra en el ojo de la tormenta tras una serie de decisiones controvertidas relacionadas con la condonación de multas de tránsito. Según los informes, el municipio estaría otorgando descuentos de hasta el 90% en las multas, una medida que ha sido criticada y cuestionada por los ciudadanos. Las autoridades locales, bajo el mandato del intendente Enrique Martinez, parecen estar llevando adelante un plan integral de recaudación titulado "antes de irnos", pero esta disposición está planteando serias preocupaciones sobre un posible desfalco financiero que podría impactar en la próxima administración.
Además de la condonación de deudas, ha surgido otra controversia sobre el otorgamiento exclusivo de certificados de buena salud necesarios para tramitar el carnet de conducir. En una ciudad con más de 40.000 habitantes como Rosario de Lerma, solo una entidad médica, CIDMED, dirigida por el Dr. Victor Elias, ha sido facultada para otorgar estos certificados, con un costo aproximado de $5.000. Esta situación ha provocado alarmas sobre la legalidad y transparencia de las medidas implementadas.
Las denuncias no terminan ahí. Se han presentado acusaciones de irregularidades dentro de la Dirección de Tránsito Municipal y la Oficina de Rentas Municipal, incluyendo incidentes en los que el personal de tránsito municipal habría desmantelado motos secuestradas. Estas preocupaciones suman aún más dudas sobre la gestión actual del intendente saliente, Enrique Martínez, y agravan la posibilidad de un desfalco financiero que podría tener un impacto negativo duradero en la comunidad.
Ante la ola de denuncias y la creciente preocupación de la comunidad, se espera que las autoridades municipales brinden aclaraciones y explicaciones concretas. Los ciudadanos de Rosario de Lerma exigen respuestas transparentes y soluciones justas. La actual situación, si no se maneja adecuadamente, podría generar un desfalco financiero significativo que dejaría una carga considerable para la próxima administración, poniendo en peligro la integridad de los procesos municipales y el respeto por las normativas vigentes. La transparencia y la rendición de cuentas son ahora más cruciales que nunca, y el tiempo está corriendo para el intendente Martínez para abordar estos graves problemas antes de su salida.
Las autoridades provinciales y nacionales también están observando de cerca la situación, recordando que no es necesario pagar multas sin una sentencia firme de un tribunal de faltas para obtener o renovar la licencia de conducir. La postura clara de las autoridades superiores plantea un contexto legal que puede desencadenar investigaciones formales si las acusaciones resultan ser ciertas.
La historia se ve agravada por incidentes similares ocurridos en 2019 bajo la administración del ex intendente Nacho Jarsun, donde se denunció públicamente la participación del personal de tránsito municipal en prácticas irregulares. Esto plantea preguntas sobre si hay un patrón de comportamiento que se ha perpetuado en la actual gestión.
Mientras los ciudadanos esperan respuestas y acción, el reloj sigue corriendo. La inacción podría resultar en un escándalo que podría tener graves repercusiones políticas y sociales en Rosario de Lerma. La responsabilidad recae en las autoridades locales para tomar medidas decisivas y restaurar la confianza en el sistema. La ciudadanía está vigilante, y el mundo está observando cómo se desarrolla esta historia.
Fuente: www.rosariodelerma.com.ar

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.