Matilde Landeta: La mujer que destaca Google ¿Quién es?

A diario Google, el buscador mas popular, destaca personalidades por efemérides. Hoy todos los internautas se encontraron con Matilde Landeta, ¿Quién es?

Salta20 de septiembre de 2023Del ValleDel Valle
matilde-landeta
Matilde Landeta

Matilde Landeta: La mujer que destaca Google ¿Quién es?

20 de Septiembre de 2023

El cine mexicano ha sido testigo de innumerables talentos a lo largo de su rica historia, pero entre las figuras que han dejado una marca indeleble en la industria, destaca la cineasta pionera Matilde Landeta. Su contribución al cine mexicano no solo se mide en películas memorables, sino también en la valentía y perseverancia que demostró en una época en la que las mujeres cineastas eran escasas.

Los Inicios de una Carrera Visionaria

Nacida el 16 de junio de 1904 en Ciudad de México, Matilde Landeta vivió en una época en la que las mujeres enfrentaban barreras significativas en el mundo del cine. Sin embargo, su pasión y determinación la llevaron a superar obstáculos en su camino hacia la realización cinematográfica.

Landeta comenzó su carrera en el cine como actriz en la década de 1920, apareciendo en películas como "El impostor" (1929) y "Perjury" (1931). Sin embargo, su verdadera vocación estaba detrás de la cámara, y en la década de 1930, decidió dar el paso hacia la dirección.

Una Directora Vanguardista

A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres en la industria del cine, Matilde Landeta se destacó como directora en una época en la que las oportunidades eran escasas. En 1934, dirigió su primera película, "La mujer del puerto" una adaptación de la novela homónima de Mariano Azuela. Esta película destacó por su enfoque sensible y profundamente humano sobre la vida de una prostituta en un puerto mexicano, explorando temas tabúes de la época.

Landeta continuó su carrera con películas como "La China Hilaria" (1943) y "El látigo" (1947), demostrando su habilidad para abordar una variedad de géneros y temas. Sus películas a menudo exploraban la condición de las mujeres en la sociedad mexicana y abogaban por una mayor igualdad de género, convirtiéndola en una figura destacada en el cine feminista.

Un Legado Duradero

A lo largo de su carrera, Matilde Landeta enfrentó numerosos desafíos debido a su género, pero perseveró y dejó un legado duradero en el cine mexicano. Su trabajo abrió puertas para futuras generaciones de cineastas mujeres, allanando el camino para figuras como María Novaro y Patricia Riggen.

Matilde Landeta falleció el 26 de junio de 1981, pero su influencia en el cine mexicano sigue siendo palpable hoy en día. Sus películas continúan siendo estudiadas y apreciadas por su valentía temática y su capacidad para abordar cuestiones sociales importantes.

En un momento en que las mujeres cineastas luchaban por hacer oír sus voces, Matilde Landeta se destacó como una figura visionaria que desafió las expectativas y dejó una huella imborrable en la historia del cine mexicano. Su legado es un recordatorio de que el talento y la pasión pueden romper cualquier barrera, independientemente del género.

ricardo-darin-y-peter-lanzani-en-argentina-1985-1552937Brandoni vs Darin: Criticas por la película "Argentina 1985"

Te puede interesar
---

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Diario del Valle
Salta27 de marzo de 2025

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 22.21.21

Nuevos desvíos en SAETA: cambian recorridos de las líneas Quijano, La Merced y Cerrillos

Diario del Valle
Salta27 de marzo de 2025

SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.

aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

Lo más visto
---

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Diario del Valle
Salta27 de marzo de 2025

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email