
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
Campo Quijano27 de diciembre de 202427 de diciembre de 2024
En un acto que simboliza el compromiso con el progreso y la modernización, el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, junto al gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, inauguraron dos obras de gran impacto para la comunidad. Este evento, realizado en el marco del primer año de gestión del intendente Yonar, refleja los avances logrados en el municipio gracias a la colaboración y el trabajo en equipo entre los gobiernos municipal y provincial.
La primera obra destacada fue la inauguración de la primera etapa de la modernización de la Plaza Martín Fierro, un espacio icónico para los vecinos. Este renovado punto de encuentro ahora cuenta con juegos inclusivos diseñados para personas de todas las edades, asegurando accesibilidad y disfrute para niños, adolescentes y adultos mayores. Este proyecto no solo promueve la integración social, sino también refuerza el sentido de comunidad y bienestar en la localidad.
Por otro lado, se celebró la finalización de las obras de pavimentación de la calle 25 de Mayo, que abarca un total de 3.200 metros de asfalto nuevo. Esta mejora beneficia directamente a los vecinos del Barrio Ferroviario, optimizando la conectividad y mejorando la calidad de vida de quienes transitan diariamente por esta vía. El pavimento también representa un avance en la infraestructura urbana de Campo Quijano, facilitando el desarrollo de actividades económicas y sociales en la zona.
Durante el acto, también se expuso el nuevo equipamiento adquirido para el parque automotor municipal, el cual incluye maquinarias y herramientas destinadas a fortalecer las tareas de mantenimiento y desarrollo en el municipio. Estos recursos permitirán responder de manera más eficiente a las demandas de los vecinos y avanzar en futuros proyectos de infraestructura.
El intendente Lino Yonar expresó su gratitud hacia el gobernador Gustavo Sáenz y su gabinete por el apoyo constante a las iniciativas municipales. “Esto no sería posible sin la confianza, el aliento y el apoyo del Gobierno de la Provincia. A esto vinimos junto a mi equipo: a dar servicio, a trabajar por y para el municipio. Esto es solo el comienzo del camino que queda por recorrer”, destacó Yonar.
El gobernador Sáenz, por su parte, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las distintas esferas de gobierno y el acompañamiento de la comunidad. “El trabajo en equipo es fundamental para crecer. Estas obras no solo embellecen y modernizan, sino que también traen bienestar y desarrollo a todos los salteños”, afirmó.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, como la senadora Leonor Minetti y el intendente de El Carril, Efraín Orosco, quienes también celebraron los avances logrados. Los vecinos de Campo Quijano participaron activamente, manifestando su agradecimiento y apoyo hacia la gestión municipal.
El intendente Yonar concluyó su discurso reafirmando su compromiso de continuar trabajando por y para la comunidad. “Estamos construyendo el municipio que todos queremos, siempre al lado de la gente. Este es solo el principio de todo lo que nuestra gestión vino a hacer por Campo Quijano”, subrayó emocionado.
Con estos logros, Campo Quijano da un paso firme hacia la modernización y el desarrollo, consolidando la visión de una gestión comprometida con el bienestar de sus habitantes.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.