
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Efectivos detuvieron un auto conducido por un hombre de 49 años y detectaron una alerta de "baja roja" que indicaba un pedido de secuestro del automóvil.
12 de diciembre de 202412 de diciembre de 2024
En el marco del recientemente inaugurado Plan Güemes, destinado a combatir la narco-criminalidad en el norte del país, las fuerzas de seguridad lograron el secuestro del primer vehículo vinculado al narcotráfico. Este operativo tuvo lugar apenas un día después de la presentación oficial del plan, realizada el lunes 9 de diciembre con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El Plan Güemes tiene como objetivo principal intensificar los controles en la frontera norte de la provincia de Salta, combatiendo el paso ilegal y las actividades relacionadas al narcotráfico. La estrategia contempla un trabajo conjunto entre las fuerzas federales —Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Federal— y la Policía de Salta, en una acción articulada para fortalecer la seguridad en la región.
El primer resultado concreto de este plan se produjo el martes 10 de diciembre, cuando personal de la Policía de Salta, perteneciente a la división de seguridad vial, llevó a cabo un operativo sobre la Ruta Nacional N°50, a la altura del kilómetro 67. En ese punto, los efectivos detuvieron la marcha de un Chevrolet Cobalt conducido por un hombre de 49 años, residente de Embarcación. Al solicitar la documentación del vehículo y realizar consultas en el sistema policial, se detectó una alerta de "baja roja" que indicaba un pedido de secuestro del automóvil.
Posteriormente, y tras confirmaciones realizadas con la Fiscalía Penal de Mar del Plata, se verificó que el rodado estaba vinculado a una red narcocriminal que operaba entre la provincia de Buenos Aires y Salta. Ante esta situación, los efectivos procedieron al secuestro del automóvil y a la detención del conductor, quien quedará a disposición de las autoridades mientras se continúan los trámites judiciales correspondientes.
La ministra Bullrich había destacado en su visita la importancia de reforzar la presencia de las fuerzas federales en las zonas de frontera, con el fin de combatir eficazmente el narcotráfico y otras actividades ilícitas. Durante la presentación del Plan Güemes, la funcionaria subrayó: “Este operativo es una muestra clara de cómo un trabajo conjunto y coordinado puede dar resultados inmediatos para frenar el delito y devolver la tranquilidad a los ciudadanos”.
El despliegue de las fuerzas incluye controles en rutas estratégicas, vigilancia en puntos de cruce fronterizo y una mayor articulación con las autoridades locales. En este contexto, el secuestro del Chevrolet Cobalt representa un logro significativo en la lucha contra el narcotráfico, marcando un inicio prometedor para el plan de seguridad implementado en la región.
Vecinos y autoridades locales han manifestado su respaldo a estas acciones, resaltando la necesidad de mantener una presencia constante de las fuerzas de seguridad en las áreas más vulnerables al crimen organizado. Por su parte, las autoridades judiciales continúan investigando el alcance de la red narcocriminal a la que estaría vinculado el vehículo secuestrado, mientras se espera que en los próximos días se produzcan más avances en el marco del Plan Güemes.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.