
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Avanzan las obras en el Mercado San Miguel tras el incendio. Sectores ya operativos y evalúan reapertura a cielo abierto en la zona más afectada.
Salta20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
A una semana del devastador incendio que afectó al Mercado San Miguel, en la ciudad de Salta, los trabajos de limpieza, demolición y remoción de escombros muestran un progreso significativo. Las autoridades y comerciantes trabajan arduamente para devolver la operatividad a este icónico centro de comercio, considerado el corazón económico y social de la capital salteña.
El administrador del mercado, José Muratore, informó que las labores de limpieza han permitido retirar los materiales quemados y los escombros en tiempo récord. "En siete días avanzamos más de lo previsto. La demolición de las áreas más dañadas estará finalizada este fin de semana", detalló.
Los sectores cercanos a las calles Florida y San Martín ya están habilitados para el público, mientras que el subsuelo funciona con normalidad. Sin embargo, en la zona de Urquiza, donde se encuentran los puestos más afectados, se evalúa implementar una modalidad de trabajo a cielo abierto como solución temporal, siempre priorizando la seguridad de comerciantes y clientes.
El proceso de reconstrucción cuenta con la participación activa de los comerciantes afectados, quienes colaboran estrechamente con los profesionales a cargo de las obras. Muchos de ellos han encontrado en la calle Ituzaingó un espacio temporal para continuar con sus ventas mientras se desarrollan las reparaciones.
Muratore agradeció el esfuerzo conjunto y destacó que, pese a las pérdidas materiales, no hubo víctimas ni heridos. "Fue una desgracia con mucha suerte", expresó, subrayando el compromiso de todos los involucrados para superar este desafío.
Uno de los puntos más destacados en los planes de recuperación es la posibilidad de reabrir una parte del mercado al aire libre. Esta propuesta busca garantizar que los comerciantes puedan retomar sus actividades sin demoras innecesarias, adaptándose a las circunstancias actuales mientras se completan las reparaciones estructurales.
Según Muratore, esta alternativa permitiría recuperar rápidamente la dinámica comercial del mercado, un espacio que no solo es un punto clave para la economía local, sino también un lugar de encuentro para los salteños.
El incendio que consumió parte del Mercado San Miguel dejó al descubierto la importancia de este espacio para la vida de la ciudad. Los trabajos de reconstrucción no solo apuntan a restaurar la infraestructura dañada, sino también a reforzar la seguridad para prevenir futuros incidentes.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene unida en torno al esfuerzo por recuperar este emblema de Salta. Tanto las autoridades como los comerciantes y vecinos confían en que, con trabajo conjunto, el Mercado San Miguel volverá a ser el vibrante centro comercial que ha sido por décadas.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.