
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Avanzan las obras en el Mercado San Miguel tras el incendio. Sectores ya operativos y evalúan reapertura a cielo abierto en la zona más afectada.
Salta20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
A una semana del devastador incendio que afectó al Mercado San Miguel, en la ciudad de Salta, los trabajos de limpieza, demolición y remoción de escombros muestran un progreso significativo. Las autoridades y comerciantes trabajan arduamente para devolver la operatividad a este icónico centro de comercio, considerado el corazón económico y social de la capital salteña.
El administrador del mercado, José Muratore, informó que las labores de limpieza han permitido retirar los materiales quemados y los escombros en tiempo récord. "En siete días avanzamos más de lo previsto. La demolición de las áreas más dañadas estará finalizada este fin de semana", detalló.
Los sectores cercanos a las calles Florida y San Martín ya están habilitados para el público, mientras que el subsuelo funciona con normalidad. Sin embargo, en la zona de Urquiza, donde se encuentran los puestos más afectados, se evalúa implementar una modalidad de trabajo a cielo abierto como solución temporal, siempre priorizando la seguridad de comerciantes y clientes.
El proceso de reconstrucción cuenta con la participación activa de los comerciantes afectados, quienes colaboran estrechamente con los profesionales a cargo de las obras. Muchos de ellos han encontrado en la calle Ituzaingó un espacio temporal para continuar con sus ventas mientras se desarrollan las reparaciones.
Muratore agradeció el esfuerzo conjunto y destacó que, pese a las pérdidas materiales, no hubo víctimas ni heridos. "Fue una desgracia con mucha suerte", expresó, subrayando el compromiso de todos los involucrados para superar este desafío.
Uno de los puntos más destacados en los planes de recuperación es la posibilidad de reabrir una parte del mercado al aire libre. Esta propuesta busca garantizar que los comerciantes puedan retomar sus actividades sin demoras innecesarias, adaptándose a las circunstancias actuales mientras se completan las reparaciones estructurales.
Según Muratore, esta alternativa permitiría recuperar rápidamente la dinámica comercial del mercado, un espacio que no solo es un punto clave para la economía local, sino también un lugar de encuentro para los salteños.
El incendio que consumió parte del Mercado San Miguel dejó al descubierto la importancia de este espacio para la vida de la ciudad. Los trabajos de reconstrucción no solo apuntan a restaurar la infraestructura dañada, sino también a reforzar la seguridad para prevenir futuros incidentes.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene unida en torno al esfuerzo por recuperar este emblema de Salta. Tanto las autoridades como los comerciantes y vecinos confían en que, con trabajo conjunto, el Mercado San Miguel volverá a ser el vibrante centro comercial que ha sido por décadas.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.