
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Fiscalía de Salta investiga incendio en el Mercado San Miguel. Cámaras sugieren fallo eléctrico como causa, mientras peritos analizan condiciones estructurales.
Salta07 de noviembre de 20247 de noviembre de 2024
El incendio que devastó el histórico Mercado San Miguel de Salta durante la madrugada de este jueves habría sido causado por un accidente eléctrico, según información preliminar proporcionada por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio. El foco inicial del siniestro se habría originado en un sector donde estaban conectados varios congeladores. De confirmarse esta hipótesis, el incendio no habría sido provocado por deficiencias estructurales del mercado, sino por un fallo en uno de estos aparatos eléctricos, lo que lo convertiría en un incidente accidental.
Los avances en la investigación fueron posibles, en gran parte, gracias al análisis de las cámaras de seguridad instaladas en el mercado, las cuales registraron el momento exacto en que comenzó el fuego. Las imágenes permitirán a los investigadores corroborar si, efectivamente, el origen del incendio se encuentra en el área de congeladores. Además, las grabaciones brindan una visión detallada de cómo se propagaron las llamas, información crucial para los peritos en siniestros y el equipo de Criminalística de la División Bomberos, que actualmente colaboran con la Fiscalía en el esclarecimiento de las causas.
Ramos Ossorio informó que la Fiscalía ha solicitado informes a las autoridades responsables de la regulación de permisos comerciales y de seguridad en el mercado. Estos reportes serán esenciales para verificar si el establecimiento cumplía con las normas de seguridad eléctrica vigentes y si contaba con el mantenimiento adecuado para prevenir incidentes de este tipo. La recopilación de estos datos permitirá descartar cualquier irregularidad en las instalaciones del mercado, apuntando exclusivamente a una falla en el equipamiento.
En el sitio del incendio, los equipos de peritos en siniestros y de Criminalística de la División Bomberos han llevado a cabo un exhaustivo relevamiento de la zona afectada, analizando residuos, cables y el estado de los dispositivos eléctricos presentes. Este trabajo es fundamental para que la Fiscalía logre precisar las circunstancias del incidente y emita un informe final que aporte certeza sobre las causas del fuego.
La eventual reapertura del mercado dependerá del resultado de las investigaciones y de una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad del predio. Los Bomberos han advertido sobre un posible riesgo de derrumbe en algunas áreas, por lo que se recomienda una evaluación estructural antes de permitir la circulación de personas en el área. Hasta que Criminalística y Bomberos concluyan sus trabajos y se determine la estabilidad del sitio, el predio permanecerá cerrado y bajo supervisión de las autoridades.
Este lamentable siniestro ha dejado a numerosas familias sin su fuente de ingresos y ha generado una pérdida considerable para el centro de abasto más importante de Salta. El Mercado San Miguel, uno de los puntos de encuentro tradicionales para los vecinos y visitantes, sufre hoy las consecuencias de una tragedia que recuerda la importancia de la seguridad en espacios de alto tránsito comercial y de los cuidados que deben tenerse en cuanto a los dispositivos eléctricos utilizados en locales y almacenes.
La comunidad salteña, consternada, sigue atenta al avance de la investigación y espera una pronta solución que permita a los trabajadores retomar sus actividades y que garantice la seguridad de las instalaciones. Las autoridades del mercado y del municipio han manifestado su disposición para cooperar en todo lo necesario y reiteraron su compromiso de fortalecer las medidas preventivas en el futuro.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".