
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Se trata de una mujer de Salta sin antecedentes de viaje. Las autoridades realizarán bloqueos en su domicilio y zonas cercanas para prevenir la propagación.
Salta07 de noviembre de 20247 de noviembre de 2024
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Salta informó la detección del primer caso de dengue de la actual temporada de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos. Este caso inicial se trata de una mujer adulta residente en la ciudad de Salta, quien no posee antecedentes de viaje, lo cual refuerza la hipótesis de transmisión local del virus en la región.
La paciente comenzó a experimentar síntomas característicos del dengue el 30 de octubre y, días después, el 4 de noviembre, recurrió a una consulta médica en un centro de salud privado, donde se realizó la prueba correspondiente. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio, y la paciente, que se encuentra bajo tratamiento ambulatorio, está siendo monitoreada para evitar posibles complicaciones derivadas de la infección. Su estado actual es estable y se espera una recuperación favorable sin necesidad de hospitalización.
Desde el 29 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública activó el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, con el objetivo de detectar tempranamente casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, como el zika y la chikungunya. Esta estrategia de vigilancia se implementa anualmente debido al riesgo de brotes en la temporada de mayor actividad del mosquito transmisor, Aedes aegypti, que encuentra en el clima cálido y húmedo condiciones ideales para su reproducción.
En el marco de este caso confirmado, el Ministerio de Salud Pública ha iniciado la investigación epidemiológica para rastrear posibles contactos y evaluar el alcance de la transmisión del virus en la zona. Como parte del protocolo de respuesta ante la detección de dengue, las autoridades sanitarias han desplegado acciones de bloqueo y prevención en el domicilio de la paciente y sus alrededores. Estas intervenciones incluyen fumigación, revisión y eliminación de posibles criaderos de mosquitos, y sensibilización a los vecinos sobre las medidas de prevención necesarias.
Hasta la fecha, la vigilancia intensificada de síndromes febriles ha contabilizado un total de 228 casos sospechosos, con síntomas similares a los del dengue. La mayoría de estos casos fueron reportados en pacientes que presentaron fiebre sin un origen claro, una característica clave en la identificación temprana del dengue. Sin embargo, solo este primer caso ha sido confirmado mediante pruebas de laboratorio.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población adoptar medidas de protección para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Algunas de las acciones clave incluyen la eliminación de agua estancada en recipientes, el uso de repelentes, el empleo de mosquiteros, y la colocación de mallas en puertas y ventanas. Además, la Dirección de Coordinación Epidemiológica sugiere acudir al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza intenso y sarpullido, para recibir un diagnóstico oportuno y adecuado.
El Ministerio de Salud Pública ha reforzado su compromiso con la vigilancia y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, recordando que el control del dengue requiere la colaboración activa de la comunidad. Además, las autoridades han instado a la ciudadanía a seguir los protocolos de higiene y a permitir el ingreso de los equipos de salud a sus hogares para realizar fumigaciones y revisiones en caso de ser necesario.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.