
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Tendencias01 de noviembre de 20241 de noviembre de 2024
En un comunicado oficial, la Liga de Fútbol del Valle de Lerma (LVL) se pronunció enérgicamente en contra de las declaraciones realizadas por el funcionario provincial salteño Jorge "Chino" Rodríguez. Estas afirmaciones, vertidas en medios locales y redes sociales, cuestionan la gestión de los recursos por parte de los clubes de la liga y desmerecen el trabajo de sus dirigentes.
Rodríguez, quien aspira a convertirse en candidato a senador por el departamento de Rosario de Lerma, ha señalado que la situación del Club Unión Huaytiquina es representativa de un problema mayor que afecta a muchos clubes de la región. Según él, la falta de recursos y las dificultades económicas han llevado a plantear la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) como una posible solución. Esta idea, que suena atractiva en teoría, podría desvirtuar la esencia de las instituciones deportivas, que son pilares fundamentales en la comunidad.
La LVL no ha dudado en rechazar las insinuaciones de Rodríguez, destacando el compromiso que los dirigentes tienen con sus clubes. “Se desprestigia el trabajo de todos los dirigentes sin conocer el tiempo, esfuerzo y dinero que dedican a sus instituciones, así como el impacto positivo que generan en la contención social y el desarrollo de actividades deportivas y culturales”, señala el comunicado.
La moción presentada por el Club Unión Huaytiquina, que fue aprobada por unanimidad por los clubes presentes, declara a Rodríguez como "persona no grata" en la liga. Este rechazo no solo se limita a una crítica a sus comentarios, sino que también implica la aplicación del derecho de admisión en todas las actividades organizadas por la liga y sus instituciones. Este hecho resalta la gravedad con la que los clubes perciben el ataque a su dignidad y trabajo.
El comunicado de la LVL subraya que la creación de SAD puede parecer una alternativa viable, pero se corre el riesgo de poner en peligro la identidad y los valores que han caracterizado a los clubes. “Nunca vamos a permitir la falta de respeto y el uso de las instituciones para fines electorales que buscan la destrucción de lo que hemos construido”, se enfatiza.
La liga aboga por el respeto y la formación de dirigentes comprometidos con sus clubes y la sociedad. Se trata de construir un modelo de gestión basado en la solidaridad y el apoyo mutuo, en lugar de depender de inversores externos que podrían priorizar sus intereses económicos sobre el bienestar de las instituciones y sus comunidades.
La controversia planteada por Rodríguez pone de relieve una cuestión central en el deporte argentino: la tensión entre la sostenibilidad económica de los clubes y la preservación de su identidad. Mientras algunos abogan por la privatización y el ingreso de capital privado, otros defienden la importancia de mantener a los clubes como entidades comunitarias que sirven como espacios de inclusión y pertenencia.
La LVL, al expresar su rechazo a las declaraciones de Rodríguez, no solo defiende a los clubes de la región, sino que también reafirma su compromiso con un modelo de gestión que priorice el bienestar social y la identidad cultural. En un momento donde la política y el deporte a menudo se entrelazan de maneras problemáticas, la liga se erige como un bastión de resistencia frente a propuestas que amenazan con desvirtuar su esencia.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Hace apenas 2 días aumentó el precio del colectivo, ahora se anunció el aumento de los combustibles un 20% en el mes de junio agudizando así la crisis
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.