
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Alumnos del Colegio E.E.T. Pacto de los Cerrillos realizan parquización frente al Club Atlético Cerrillos, promoviendo la forestación urbana en su comunidad.
Cerrillos31 de octubre de 202431 de octubre de 2024
Ayer por la tarde, la comunidad de Cerrillos fue testigo de una inspiradora jornada de parquización, llevada a cabo por los alumnos de segundo año del Colegio E.E.T. Pacto de los Cerrillos N° 3150. Esta actividad formó parte del Proyecto de Forestación Urbana, una iniciativa que busca revitalizar el entorno del Club Atlético Cerrillos y fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y sus familias.
Bajo la coordinación del profesor Alejandro Guitian, los estudiantes se comprometieron a embellecer la vereda frente al club, un espacio que no solo sirve como un punto de encuentro para actividades deportivas y recreativas, sino que también es un símbolo de pertenencia para los habitantes de Cerrillos. La jornada de trabajo no solo consistió en la plantación de árboles y arbustos, sino también en una reflexión colectiva sobre la importancia de la forestación urbana para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
El profesor Guitian destacó que esta actividad no solo busca embellecer el área, sino también generar un impacto positivo en la conciencia ambiental de los estudiantes y de los vecinos. "Es fundamental que nuestros jóvenes entiendan la relevancia de cuidar nuestro entorno. La forestación urbana no solo mejora la estética de nuestros espacios, sino que también contribuye a la salud del planeta", afirmó durante la actividad.
Desde el Club Atlético Cerrillos, se expresó un profundo agradecimiento hacia los estudiantes y el profesor Guitian por su dedicación y compromiso. "De a poco, y con el apoyo de todos, las instalaciones del club van mejorando", señalaron representantes del club, destacando la importancia de este tipo de iniciativas en la comunidad. Este tipo de acciones no solo embellece el espacio, sino que también fortalece los lazos entre las instituciones educativas y deportivas, promoviendo un sentido de colaboración y responsabilidad social compartida.
El Proyecto de Forestación Urbana va más allá de la mera parquización; representa un esfuerzo conjunto que busca involucrar a la comunidad en la preservación de su entorno. La jornada fue también una oportunidad para que los estudiantes se sientan parte activa de su comunidad, comprendiendo que sus acciones pueden tener un impacto duradero.
Con el entusiasmo que caracteriza a los cerrillanos, el Club Atlético Cerrillos extendió una invitación a todos los miembros de la comunidad para sumarse a futuras actividades de cuidado y preservación del entorno. "Queremos que todos se sientan parte de este proyecto. La naturaleza es un patrimonio que debemos cuidar y preservar, y cada pequeño esfuerzo cuenta", afirmaron desde la institución.
Este tipo de iniciativas subraya la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un entorno más verde y sostenible. La forestación urbana es clave para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y fomentar el bienestar emocional de los ciudadanos, especialmente en un mundo donde la naturaleza a menudo es desplazada por la urbanización.
La jornada de parquización en Cerrillos es un ejemplo claro de cómo las instituciones educativas pueden jugar un papel crucial en la promoción de la conciencia ambiental, y cómo la colaboración entre diferentes sectores de la comunidad puede llevar a resultados positivos. A medida que la comunidad avanza en esta dirección, se espera que más ciudadanos se unan a la causa, haciendo de Cerrillos un lugar más verde y acogedor para todos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.