
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La Ley regula la atención a la enfermedad celíaca, mejorando el diagnóstico, tratamiento y acceso a alimentos libres de gluten para una mayor inclusión y mejor calidad de vida de los pacientes.
Salta18 de octubre de 202418 de octubre de 2024
La provincia de Salta ha dado un paso importante en materia de salud pública al adherir a la Ley Nacional 26.588, que regula la atención médica y el acceso a alimentos libres de gluten para personas con enfermedad celíaca. La sanción, formalizada mediante la Ley Provincial Nº 8460, busca garantizar un tratamiento más adecuado, mejorar la detección temprana y promover la inclusión de miles de ciudadanos que padecen esta condición crónica.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial, pero muchos de los casos aún no han sido diagnosticados. La Ley Nacional 26.588, promulgada en 2009 y modificada por la Ley 27.196 en 2015, declara de interés nacional la atención médica, la investigación, la capacitación y el acceso a alimentos aptos para personas celíacas. Esta normativa también impone la necesidad de educar a la población sobre la enfermedad, fomentar la investigación y capacitar a los profesionales de la salud en el manejo de la celiaquía.
La adhesión de Salta a esta normativa se formalizó en la sesión legislativa del 5 de septiembre, cuando el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia sancionaron con fuerza de ley la aplicación del Decreto Nacional 218/2023, que regula la Ley 26.588 y su modificatoria. Con esta acción, el gobierno provincial se compromete a implementar todas las disposiciones necesarias para mejorar los servicios de detección, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia será el organismo responsable de garantizar el cumplimiento de esta ley. A través de campañas de concientización, capacitaciones para profesionales de la salud y la provisión de insumos necesarios, el ministerio buscará abordar los desafíos que representa la enfermedad celíaca en el sistema de salud. Entre los objetivos principales está la detección temprana, una medida clave para evitar complicaciones derivadas del consumo prolongado de gluten en personas no diagnosticadas.
La adhesión a esta ley representa una mejora significativa para la comunidad celíaca en la provincia. Se estima que, a nivel nacional, más de 400.000 personas padecen esta enfermedad, y muchos enfrentan dificultades en el acceso a alimentos sin gluten debido a su alto costo o disponibilidad limitada. Gracias a esta legislación, la provincia garantizará que los productos aptos para celíacos sean accesibles y estén debidamente identificados en comercios, restaurantes y centros educativos.
Además, se espera que esta medida fomente el desarrollo de investigaciones y la capacitación de profesionales en torno a la enfermedad celíaca. Esto permitirá una mejor comprensión de la condición, ayudando a mejorar el pronóstico de los pacientes y ofreciendo un tratamiento más adecuado para cada caso.
Para quienes padecen enfermedad celíaca, el único tratamiento efectivo hasta la fecha es una dieta libre de gluten. Esto implica evitar el consumo de productos que contengan trigo, avena, cebada o centeno. Aunque el diagnóstico puede parecer simple, en muchas ocasiones la condición es detectada tarde, cuando el paciente ya ha desarrollado complicaciones como anemia, osteoporosis o problemas gastrointestinales.
La Ley Provincial Nº 8460 también refuerza la importancia de garantizar que las personas celíacas tengan acceso a alimentos sin gluten en instituciones públicas, hospitales y eventos organizados por el Estado. Esta medida no solo asegura una mejor calidad de vida para los pacientes, sino que también contribuye a la inclusión social y laboral de aquellos que padecen esta enfermedad.
Con esta adhesión, Salta se suma al esfuerzo nacional para garantizar un acceso más equitativo y efectivo a los servicios de salud relacionados con la enfermedad celíaca. Este compromiso no solo beneficia a los pacientes diagnosticados, sino que también ayuda a aquellos que aún no han recibido un diagnóstico adecuado. La detección temprana y el acceso a una dieta sin gluten son fundamentales para evitar las complicaciones derivadas de la celiaquía y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.