
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Los argumentos de la suba del boleto son el aumento en costos operativos, combustibles y salarios. Se mantienen las gratuidades y el sistema de trasbordo gratuito.
Salta17 de octubre de 202417 de octubre de 2024
A partir del próximo lunes 21 de octubre, los usuarios del sistema de transporte público en el área metropolitana de Salta comenzarán a pagar un nuevo cuadro tarifario en el servicio de colectivos operado por la empresa Saeta. La tarifa plana para todo el sistema de transporte metropolitano se fijó en 890 pesos, tras la aprobación final de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT), la entidad reguladora que monitorea y gestiona las tarifas del transporte público en la provincia.
El aumento, que se produce después de casi cinco meses sin modificaciones en la tarifa, responde a la solicitud presentada por Saeta en la audiencia pública realizada en El Carril, donde se debatieron diferentes propuestas y preocupaciones de los usuarios del transporte. En ese encuentro, la empresa de transporte había solicitado que el valor del boleto fuera de 995 pesos, un aumento mayor al finalmente aprobado por la AMT. Actualmente, la tarifa vigente es de 690 pesos, lo que implica que, a partir del lunes, los usuarios deberán afrontar un incremento de 200 pesos por viaje.
Este incremento en la tarifa es el primero que se implementa desde el pasado 27 de mayo, cuando el último ajuste llevó el precio del boleto a los actuales 690 pesos. Durante el período de análisis para la nueva readecuación tarifaria, la AMT tomó en consideración no solo las proyecciones de costos operativos presentadas por Saeta, sino también las inquietudes planteadas por los ciudadanos en la audiencia pública. La sesión en El Carril fue un espacio en el que los usuarios expresaron sus preocupaciones sobre el impacto económico que los incrementos podrían tener en sus bolsillos, especialmente en un contexto de inflación y ajuste generalizado en el país.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, explicó en una reciente conferencia que, aunque Saeta había solicitado un ajuste más alto, se decidió aprobar un valor menor que se consideró más equilibrado para mitigar el impacto en los usuarios. "Saeta había solicitado en la audiencia pública de El Carril un boleto de 995 pesos, actualmente está en 690 pesos y con esta nueva aprobación, a partir del 21 de octubre, la nueva tarifa pasará a costar 890 pesos", señaló Ferraris.
A pesar del aumento, las autoridades aseguraron que se mantendrán los beneficios actuales para los usuarios. En primer lugar, se garantiza el sistema de gratuidades, que incluye los boletos gratuitos para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y otros sectores que cumplen con los requisitos establecidos para acceder a estos beneficios.
Asimismo, el sistema de trasbordo gratuito seguirá operando sin modificaciones. Esto permite a los pasajeros realizar un segundo viaje en un lapso de tiempo determinado sin tener que abonar un nuevo boleto, facilitando la movilidad entre distintas áreas del área metropolitana sin un costo adicional.
Desde Saeta y la AMT han fundamentado la necesidad del aumento en el incremento de los costos operativos que enfrenta la empresa de transporte, particularmente en insumos clave como el combustible, el mantenimiento de las unidades y los salarios de los trabajadores. Ferraris también subrayó que el ajuste tarifario es parte de un proceso necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio, y que el nuevo valor del boleto sigue siendo competitivo en comparación con otras áreas metropolitanas del país.
Por su parte, sectores de usuarios han expresado preocupación sobre cómo este aumento afectará a las familias que dependen diariamente del transporte público. No obstante, desde la AMT y Saeta se ha resaltado que el servicio es esencial y que las gratuidades y el trasbordo gratuito son medidas clave para aliviar el impacto del aumento en ciertos grupos de la población.
El aumento en el boleto llega en un momento de fuertes presiones económicas en el país, con una inflación en ascenso y un panorama económico incierto que afecta tanto a las empresas como a los ciudadanos. A partir del próximo lunes 21 de octubre, los usuarios del sistema Saeta tendrán que ajustar su presupuesto para absorber el nuevo costo del boleto.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.