
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
El nuevo Centro de día se encuentra en Barrio Ara San Juan y atravesó un proceso de restauración para estar en óptimas condiciones en beneficio de sus usuarios.
Rosario de Lerma15 de octubre de 2024
Diario del Valle
15 de octubre de 2024
El día de ayer se llevó a cabo un importante hito para Rosario de Lerma con la inauguración del nuevo Centro de Día en el Barrio Ara San Juan, un espacio que servirá como la nueva sede de la Asociación de Jóvenes Felices. Este logro no solo marca un avance significativo en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, sino que también refleja un compromiso sostenido con la comunidad desde la gestión municipal.
El nuevo edificio, que ahora será el hogar de esta asociación, permitirá que jóvenes y adultos con discapacidad puedan desarrollar sus actividades y talleres en un entorno adecuado y confortable. Con la apertura de este espacio, se garantiza una mejor infraestructura y mayor accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan continuar su formación y desarrollo personal en un ambiente propicio.
La historia de la Asociación de Jóvenes Felices es un ejemplo de perseverancia y trabajo en equipo. Fundada hace 19 años, su creación fue un proyecto comunitario que involucró a varias personas comprometidas con la inclusión. En sus comienzos, la organización no contaba con un espacio propio, y fue gracias al apoyo del intendente Sergio Omar Ramos que se logró alquilar una casa para que la asociación pudiera funcionar. A lo largo de los años, esta colaboración entre la gestión municipal y la asociación ha sido clave para el crecimiento de la misma.
Tras años de funcionamiento en una casa alquilada y luego en un espacio gestionado en el Barrio San Rafael, la asociación ahora da un nuevo paso adelante con la apertura de este Centro de Día. Este edificio, que anteriormente había sido destinado a personas con discapacidad pero se encontraba en desuso, ha sido recuperado y restaurado para cumplir su propósito inicial. La comunidad local ha recibido con entusiasmo esta noticia, ya que representa un avance importante en términos de inclusión y justicia social.
El Centro de Día está diseñado para proporcionar un entorno adecuado donde los miembros de la Asociación de Jóvenes Felices puedan llevar a cabo una serie de actividades y talleres destinados a su formación y crecimiento personal. Estos talleres cubren una amplia gama de áreas, desde la educación formal hasta el desarrollo de habilidades laborales y sociales. En este sentido, el espacio no solo es un lugar de encuentro, sino una verdadera herramienta para la integración y el empoderamiento de las personas con discapacidad.
La inauguración del centro fue recibida con gran alegría por la comunidad, y especialmente por aquellos que forman parte de la asociación. Este espacio representa una oportunidad para que las personas con discapacidad continúen su educación, reciban apoyo y encuentren un lugar donde puedan desarrollarse plenamente.
El intendente actual destacó la importancia de esta inauguración como un paso firme hacia la creación de un municipio más inclusivo. "Con la apertura de este centro, estamos no solo garantizando un espacio de educación formal para nuestros jóvenes y adultos con discapacidad, sino también demostrando que la inclusión es una prioridad en nuestra gestión", expresó durante el evento.
A lo largo de los años, la municipalidad ha trabajado para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y servicios esenciales, independientemente de sus capacidades. Esta política de inclusión ha tenido un impacto positivo en la vida de muchas personas, y la inauguración del Centro de Día es una clara muestra de los resultados de este enfoque.
La puesta en marcha de este espacio no solo beneficiará a los miembros de la Asociación de Jóvenes Felices, sino también a la comunidad en general, que podrá ver cómo sus vecinos con discapacidad se integran activamente en la vida social y laboral del municipio. Esta inauguración es un ejemplo de cómo, con el apoyo adecuado, las personas con discapacidad pueden desarrollarse y contribuir plenamente a la sociedad.
La inauguración del Centro de Día en el Barrio Ara San Juan marca un nuevo capítulo en la historia de inclusión de la ciudad. Con este espacio, la Asociación de Jóvenes Felices podrá seguir creciendo y ofreciendo oportunidades a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para construir un municipio donde todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan tener un lugar en el que se sientan valoradas y apoyadas.
Esta inauguración ha sido un día de celebración para la comunidad, que sigue trabajando por un futuro donde la inclusión social y laboral sea una realidad para todos. Las palabras del intendente resonaron en todos los presentes: "Juntos estamos logrando un municipio más inclusivo, social y laboralmente. ¡Muchísimas felicidades para todos!".

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.