
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El operativo se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, con actividades en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas.
Salta01 de octubre de 20241 de octubre de 2024
Hoy inició la segunda semana de la campaña de intensificación de vacunación en la provincia de Salta, una iniciativa implementada por el Ministerio de Salud Pública que busca incrementar la aplicación de las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización. Esta segunda etapa se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, con actividades en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a los inmunizantes y prevenir la reintroducción de enfermedades tanto en la provincia como en el resto del país.
La campaña, que comenzó en septiembre, está diseñada para cubrir toda la provincia y garantizar que los habitantes de Salta accedan a las vacunas necesarias para protegerse contra enfermedades prevenibles. La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, remarcó la importancia de la vacunación: "Las vacunas son un derecho que todas las personas tenemos para no enfermarnos. Están disponibles, son gratuitas y hay una para cada etapa de la vida". Con estas palabras, Jure destacó que la inmunización es una herramienta fundamental para preservar la salud pública.
En esta segunda semana de intensificación, se espera un aumento en la aplicación de vacunas, siguiendo el éxito de la primera semana, que tuvo lugar del 1 al 7 de septiembre. Durante esa etapa, el incremento de dosis colocadas fue notable, con un aumento del 32,30% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se tradujo en aproximadamente 1.300 vacunas adicionales aplicadas en tan solo siete días, una cifra alentadora que refleja la efectividad de la campaña y el compromiso de la población con la prevención de enfermedades.
La iniciativa de intensificación de la vacunación no se detendrá con esta segunda semana. De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud Pública, la campaña se repetirá durante la primera semana de cada mes hasta fin de año. Las próximas fechas estipuladas son del 4 al 10 de noviembre y del 2 al 8 de diciembre. Con esta planificación, se busca asegurar que todas las personas tengan múltiples oportunidades de acceder a las vacunas necesarias, sin importar su ubicación geográfica dentro de la provincia.
Además de la intensificación de las vacunas del Calendario Nacional, la campaña también aborda la vacunación contra el dengue, una enfermedad que representa una amenaza constante en varias regiones de Salta. El Ministerio de Salud Pública informó que las dosis de la vacuna contra el dengue, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, ya han sido distribuidas en los hospitales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, General Güemes, Metán y Rosario de la Frontera.
En esta primera etapa de vacunación contra el dengue, las dosis están destinadas a adolescentes de 15 a 19 años que residan en municipios dentro de los siete departamentos mencionados. Esta población es prioritaria debido al riesgo de exposición y a la necesidad de prevenir la propagación del virus en áreas donde el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es más común.
La campaña de intensificación de vacunación en Salta es una respuesta integral a los desafíos de salud pública que enfrenta la provincia. Con un enfoque en la prevención y la accesibilidad, el Ministerio de Salud Pública busca proteger a la población no solo de enfermedades tradicionales, sino también de nuevas amenazas, como el dengue. Al extender estas actividades hasta fin de año, las autoridades sanitarias refuerzan su compromiso con el bienestar de los salteños, promoviendo la inmunización como una medida esencial para evitar brotes y asegurar un futuro más saludable para todos.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.