
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El operativo se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, con actividades en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas.
Salta01 de octubre de 20241 de octubre de 2024
Hoy inició la segunda semana de la campaña de intensificación de vacunación en la provincia de Salta, una iniciativa implementada por el Ministerio de Salud Pública que busca incrementar la aplicación de las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización. Esta segunda etapa se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, con actividades en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a los inmunizantes y prevenir la reintroducción de enfermedades tanto en la provincia como en el resto del país.
La campaña, que comenzó en septiembre, está diseñada para cubrir toda la provincia y garantizar que los habitantes de Salta accedan a las vacunas necesarias para protegerse contra enfermedades prevenibles. La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, remarcó la importancia de la vacunación: "Las vacunas son un derecho que todas las personas tenemos para no enfermarnos. Están disponibles, son gratuitas y hay una para cada etapa de la vida". Con estas palabras, Jure destacó que la inmunización es una herramienta fundamental para preservar la salud pública.
En esta segunda semana de intensificación, se espera un aumento en la aplicación de vacunas, siguiendo el éxito de la primera semana, que tuvo lugar del 1 al 7 de septiembre. Durante esa etapa, el incremento de dosis colocadas fue notable, con un aumento del 32,30% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se tradujo en aproximadamente 1.300 vacunas adicionales aplicadas en tan solo siete días, una cifra alentadora que refleja la efectividad de la campaña y el compromiso de la población con la prevención de enfermedades.
La iniciativa de intensificación de la vacunación no se detendrá con esta segunda semana. De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud Pública, la campaña se repetirá durante la primera semana de cada mes hasta fin de año. Las próximas fechas estipuladas son del 4 al 10 de noviembre y del 2 al 8 de diciembre. Con esta planificación, se busca asegurar que todas las personas tengan múltiples oportunidades de acceder a las vacunas necesarias, sin importar su ubicación geográfica dentro de la provincia.
Además de la intensificación de las vacunas del Calendario Nacional, la campaña también aborda la vacunación contra el dengue, una enfermedad que representa una amenaza constante en varias regiones de Salta. El Ministerio de Salud Pública informó que las dosis de la vacuna contra el dengue, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, ya han sido distribuidas en los hospitales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, General Güemes, Metán y Rosario de la Frontera.
En esta primera etapa de vacunación contra el dengue, las dosis están destinadas a adolescentes de 15 a 19 años que residan en municipios dentro de los siete departamentos mencionados. Esta población es prioritaria debido al riesgo de exposición y a la necesidad de prevenir la propagación del virus en áreas donde el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es más común.
La campaña de intensificación de vacunación en Salta es una respuesta integral a los desafíos de salud pública que enfrenta la provincia. Con un enfoque en la prevención y la accesibilidad, el Ministerio de Salud Pública busca proteger a la población no solo de enfermedades tradicionales, sino también de nuevas amenazas, como el dengue. Al extender estas actividades hasta fin de año, las autoridades sanitarias refuerzan su compromiso con el bienestar de los salteños, promoviendo la inmunización como una medida esencial para evitar brotes y asegurar un futuro más saludable para todos.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.