
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
El evento astronómico será el miércoles 2 de octubre y será posible observarlo en Salta de forma parcial, con una oscuridad del 15,92%.
Salta30 de septiembre de 202430 de septiembre de 2024
El próximo miércoles 2 de octubre, las regiones del sur de Argentina y Chile serán testigos de un espectáculo astronómico único: un eclipse solar anular, conocido popularmente como el "anillo de fuego". Este fenómeno, que se destaca por su impresionante belleza visual, promete atraer la atención de miles de personas, tanto aficionados a la astronomía como curiosos que deseen presenciar uno de los eventos más impresionantes que la naturaleza puede ofrecer.
Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, pero, debido a que se encuentra en el punto más alejado de su órbita, conocido como apogeo, no cubre completamente al Sol. En lugar de ello, deja visible un anillo brillante alrededor de su silueta oscura, lo que da lugar al característico "anillo de fuego". Según la NASA, este espectáculo sucede porque, desde la perspectiva terrestre, la Luna se ve más pequeña que el Sol, creando el contraste de un disco oscuro rodeado por un halo de luz solar.
El eclipse solar anular es un fenómeno relativamente raro y, para quienes tengan la oportunidad de verlo en su totalidad, representa una experiencia memorable. En el caso de este eclipse en particular, las mejores vistas se podrán obtener en el sur de Argentina y Chile. En Argentina, el eclipse se verá en su plenitud en una franja que se extiende entre las localidades de Tres Lagos y Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz. Desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado, también será posible disfrutar de este evento natural en su máxima expresión.
El eclipse comenzará poco antes de las 13:00 y se prolongará hasta las 19:00, siendo su punto máximo a las 15:45, cuando la Luna se alineará con el Sol, formando el icónico "anillo de fuego". La duración del eclipse, es decir, el tiempo en el que la Luna cubrirá parcialmente al Sol, variará entre 3 y 7 minutos dependiendo de la ubicación de los observadores.
En otras regiones del país, el eclipse no se verá de manera completa, pero sí será posible presenciarlo de forma parcial. En la provincia de Salta, por ejemplo, se podrá observar una oscuridad parcial del 15,92%. El evento astronómico comenzará en esta región a las 16:24, alcanzando su punto máximo a las 17:28, y finalizando a las 18:25. Aunque la visibilidad del "anillo de fuego" será limitada en Salta, el evento aún será de gran interés para quienes puedan observarlo.
Los expertos recomiendan tomar precauciones a la hora de observar el eclipse solar. Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede causar daños irreversibles a la vista. Por ello, es crucial utilizar gafas especiales para eclipses o visores certificados que filtren los rayos solares y permitan una observación segura. También es posible usar métodos indirectos, como proyecciones, para disfrutar del fenómeno sin riesgo.
Además de ser un espectáculo visual extraordinario, los eclipses solares anulares tienen un profundo significado cultural e histórico en muchas sociedades. A lo largo de la historia, este tipo de eventos han despertado el asombro y la fascinación de diversas civilizaciones, que los veían como señales de cambios importantes o fenómenos sobrenaturales.
La comunidad científica también aprovecha estos eventos para realizar estudios importantes. Los eclipses permiten a los astrónomos y científicos de diversas disciplinas observar fenómenos que, de otro modo, serían difíciles de estudiar, como la corona solar, una de las partes más externas del Sol. Esto puede ayudar a entender mejor el comportamiento de nuestro astro y sus efectos sobre el sistema solar.
Para el sur de Argentina, este eclipse solar anular es una oportunidad única de conectarse con el cosmos y maravillarse con las leyes que rigen el universo. Desde los cielos despejados de la Patagonia, los habitantes y visitantes de la región tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, mientras la Luna y el Sol se alinean de manera perfecta para regalarnos el famoso "anillo de fuego".
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.