Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Una camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129
La camioneta estaba estacionada por un pinchazo, Mientras los ocupantes se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo y colisionó con la parte trasera de la camioneta.
Salta27 de septiembre de 2024Diario del ValleUna camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129
27 de septiembre de 2024
Un nuevo accidente en la peligrosa Ruta Provincial N° 129 ha vuelto a poner en alerta a los conductores que transitan por esta vía. Esta vez, el siniestro involucró a una camioneta estacionada por un desperfecto mecánico y a un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba personal hacia una operación minera. Afortunadamente, no se registraron heridos graves, pero el incidente generó un fuerte susto entre los pasajeros del colectivo.
El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana, en la última bajada del conocido sector de Abra "El Gallo", una curva pronunciada y de gran riesgo en esta ruta montañosa. Según los informes preliminares, una camioneta que trabajaba para una empresa minera se encontraba estacionada en el borde del camino debido a un pinchazo en uno de sus neumáticos. Mientras los ocupantes del vehículo se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba a personal para la misma actividad minera, y colisionó con la parte trasera de la camioneta.
El impacto, aunque no fue severo, generó una gran preocupación entre los pasajeros del colectivo, quienes se llevaron un tremendo susto. Afortunadamente, los ocupantes de la camioneta no estaban dentro del vehículo en el momento de la colisión, lo que evitó consecuencias mayores.
Lo que ha generado especial preocupación entre los conductores y autoridades locales es la aparente falta de medidas de seguridad y señalización en el lugar del accidente. Según testigos, la camioneta accidentada no contaba con señales de advertencia visibles para alertar a los otros conductores sobre su detención en plena curva.
Este hecho ha causado indignación, especialmente porque los ocupantes de la camioneta pertenecían a una empresa minera, y se supone que conocen los protocolos de seguridad en rutas. En situaciones similares, es esencial colocar señalización adecuada como triángulos reflectantes y luces de advertencia para que otros vehículos puedan tomar las precauciones necesarias. La falta de estas medidas contribuyó a que el colectivo, que transitaba por la curva a una velocidad prudente, no pudiera evitar el choque.
La Ruta Provincial N° 129, en especial en la zona del Abra "El Gallo", es conocida por ser una de las rutas más peligrosas de la región. Las curvas cerradas, la falta de visibilidad y las condiciones del terreno hacen que los accidentes sean relativamente frecuentes, especialmente para los conductores que no toman las precauciones necesarias.
En los últimos años, han ocurrido varios accidentes en esta misma ruta, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar las campañas de concientización y exigir mayores medidas de seguridad para los conductores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los incidentes siguen ocurriendo, lo que ha generado debates sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial en esta área y aumentar la supervisión de los vehículos que la transitan, especialmente los que trabajan para las empresas mineras.
Afortunadamente, este accidente no dejó víctimas ni heridos de gravedad, pero la situación podría haber sido mucho peor. Los pasajeros del colectivo, aunque conmocionados, no sufrieron lesiones y lograron continuar su viaje luego de que se realizaran las pericias correspondientes en el lugar.
Este nuevo siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en la Ruta Provincial N° 129 y en otras rutas similares de la región. Las autoridades locales han pedido a las empresas mineras y a las compañías de transporte que refuercen los protocolos de seguridad para evitar que incidentes como este se repitan. La falta de señalización en situaciones de emergencia no solo pone en peligro a los ocupantes de los vehículos, sino también a otros conductores que transitan por estas rutas complicadas.
En este sentido, se espera que se realicen nuevas inspecciones y controles en las rutas para asegurar que todos los vehículos, especialmente aquellos que trabajan en actividades mineras, cumplan con las normas de seguridad establecidas. Asimismo, se ha sugerido que se implementen mejoras en la infraestructura vial de la zona, como señalización adicional y mejoras en la calidad del pavimento, para minimizar los riesgos en los tramos más peligrosos.
Afortunadamente, en esta ocasión, el accidente no pasó a mayores. Sin embargo, la falta de señalización adecuada y la peligrosa ubicación del siniestro destacan la necesidad de mayor conciencia y responsabilidad al transitar por las rutas de la región.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada