
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, adelantó que el boleto podría superar los $1000 debido al aumento de combustibles y las negociaciones paritarias.
Salta04 de septiembre de 20244 de septiembre de 2024
En medio de una situación económica cada vez más crítica para los salteños, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, ha adelantado las intenciones de la empresa de actualizar el valor del boleto de pasajeros, un incremento que, según sus palabras, podría superar los $1000. Este anuncio, que ha generado una gran preocupación entre los usuarios del transporte público, se basa en la justificación de la compleja situación económica que atraviesa el país, particularmente en lo que respecta al aumento de insumos como el combustible y las negociaciones paritarias.
El área de prensa institucional de SAETA confirmó a Nuevo Diario que el pedido de aumento está en análisis y que será presentado ante la Autoridad Metropolitana de Transporte. Según Mohr, la empresa se ve obligada a solicitar este ajuste debido a que se sostiene con una tarifa plana, y la desigual distribución de subsidios al transporte por parte del Gobierno nacional es una de las causas de esta situación. Sin embargo, las autoridades de SAETA y del Gobierno provincial no buscan soluciones que eviten que el peso del ajuste recaiga nuevamente en los usuarios.
El posible incremento del boleto a $1000 supera ampliamente la media nacional de $850 a $950 que Mohr mencionó como referencia. Esto plantea un serio interrogante sobre la equidad y la accesibilidad del transporte público en Salta. Mientras que en otras provincias se buscan alternativas para aliviar la carga económica sobre los usuarios, en Salta parece que la solución inmediata y casi automática es aumentar el precio del boleto, sin considerar las graves consecuencias que esto tiene en la economía familiar.
El servicio de SAETA ha sido objeto de numerosas críticas a lo largo de los años. Los usuarios se quejan de frecuencias insuficientes, unidades en mal estado y un servicio que, en general, no está a la altura de las necesidades de la población. En este contexto, resulta inaceptable que se pretenda justificar un aumento del boleto sin antes abordar y resolver las deficiencias estructurales del servicio. Los ciudadanos salteños merecen un transporte público eficiente y de calidad, que justifique el valor que se les cobra.
En un contexto donde la inflación y la pérdida de poder adquisitivo afectan gravemente a la población, cualquier aumento en el boleto de transporte público es un duro golpe para los sectores más vulnerables. En lugar de buscar siempre la solución más fácil y rápida, como lo es el aumento de tarifas, SAETA y las autoridades provinciales deben asumir la responsabilidad de encontrar alternativas que no perjudiquen a quienes más dependen del transporte público.
La intención de elevar el valor del boleto a $1000 es una clara señal de que la empresa no está en sintonía con la realidad que viven los salteños. En lugar de ser parte de la solución, parece que SAETA está contribuyendo a agravar el problema, trasladando sus dificultades económicas directamente a los usuarios, quienes ya enfrentan múltiples desafíos para llegar a fin de mes.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.