
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Matías Parra, Oscar Flores, Sofía Delgado, Delfina Ruiz, Eduardo Cruz y Melisa Parra fueron los participantes que ganaron medallas de oro y plata en diferentes modalidades.
Salta19 de agosto de 202419 de agosto de 2024
El pasado fin de semana, la provincia de Buenos Aires fue testigo de un desempeño excepcional por parte de tiradores salteños que dejaron en lo más alto el nombre de su provincia en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Argentino. Representantes del "Tiro Federal de Salta" y "Cerrillos Tiro Club" participaron en diversas disciplinas, logrando una destacada cosecha de medallas y posicionando a Salta como una potencia en este deporte. Entre los logros más destacados, dos tiradores salteños se consagraron campeones nacionales en sus respectivas categorías, marcando un hito en la historia del tiro deportivo local.
En la categoría de rifle de aire a 10 metros, Oscar Flores, del "Tiro Federal de Salta", se coronó campeón nacional tras obtener el primer puesto. Además de este logro individual, Flores también aseguró la medalla de plata en la categoría hombres mayores, consolidando su posición como uno de los mejores tiradores del país. Junto a su compañera Sofía Delgado, también del "Tiro Federal de Salta", Flores ganó la medalla de oro por equipos en la modalidad de rifle de aire a 10 metros, una prueba que requiere precisión y control excepcionales.
Por su parte, Matías Parra, representante de "Cerrillos Tiro Club", demostró su habilidad al dominar varias disciplinas. Parra se alzó con el primer puesto en rifle 50 metros 3 posiciones para hombres, y también se llevó el oro en rifle 50 metros tendido. Estos triunfos no fueron los únicos para Matías, quien además obtuvo un tercer puesto en la categoría de rifle de quiebre a 10 metros, demostrando su versatilidad y maestría en diferentes modalidades de tiro deportivo.
La participación de "Cerrillos Tiro Club" fue sumamente destacada gracias a los logros de varios de sus representantes. Delfina Ruiz se quedó con el primer lugar en la categoría de rifle 50 metros mujeres mayores, seguida por Virginia Parra, quien obtuvo el segundo puesto en la misma disciplina. En la rama masculina, Eduardo Cruz consiguió el tercer lugar en rifle 50 metros hombres, sumando otra medalla al destacado rendimiento del club.
Melisa Parra, otra representante de "Cerrillos Tiro Club", logró un meritorio tercer puesto en la categoría de rifle 50 metros miras abiertas para mujeres mayores. Este resultado evidencia el gran nivel de los tiradores salteños, quienes se destacaron tanto en competencias individuales como en equipos.
Los logros de los salteños no se limitaron a las pruebas individuales. En las competencias por equipos, tanto el "Tiro Federal de Salta" como "Cerrillos Tiro Club" cosecharon importantes medallas. En la modalidad de rifle 50 metros, los equipos de "Cerrillos Tiro Club" consiguieron medallas de oro y plata, demostrando su dominio en la categoría. Además, se adjudicaron la medalla de bronce en rifle 50 metros miras abiertas y otra de bronce en la categoría de rifle de quiebre 10 metros.
El desempeño de los tiradores salteños en este campeonato nacional no solo resalta el talento individual de cada uno de ellos, sino también el trabajo en equipo y la dedicación que han mostrado a lo largo de su preparación. Estos logros son el fruto de un esfuerzo constante y del apoyo recibido por parte de sus entrenadores, clubes y familias.
La comunidad salteña se mostró orgullosa de los representantes que llevaron su bandera al podio en múltiples ocasiones, dejando en claro que Salta sigue siendo un semillero de grandes talentos en el deporte del tiro. Los campeones nacionales y todos los medallistas han demostrado que con disciplina y pasión es posible alcanzar los más altos niveles de competencia.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitación y admiración por parte de amigos, familiares y seguidores del deporte. Este éxito no solo marca un hito en la historia del tiro salteño, sino que también abre nuevas oportunidades para que estos jóvenes atletas sigan creciendo y representando a su provincia en competencias de mayor envergadura.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.