Más de 1400 infractores durante el fin de semana Controles viales en Salta

De los 4.781 test de alcoholemia realizados durante el operativo, 218 conductores fueron sancionados por circular con niveles de alcohol en sangre.

Salta19 de agosto de 2024Diario del ValleDiario del Valle
sdfv
Control fe alcholemia.Salta

Más de 1400 infractores durante el fin de semana Controles viales en Salta 

19 de agosto de 2024

Durante el pasado fin de semana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desplegó un operativo integral en toda la provincia de Salta con el objetivo de reducir la siniestralidad y mortalidad en las rutas y calles. En coordinación con la Policía Vial, se fiscalizaron un total de 11.855 vehículos en diversos puntos de control distribuidos en rutas provinciales, nacionales y arterias de los principales centros urbanos. Como resultado de estos controles, se detectaron 1.429 incumplimientos a las normativas viales vigentes, entre los cuales predominaron las infracciones relacionadas con la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, la Ley Provincial de Tolerancia Cero y distintas ordenanzas municipales.

multimedia.normal.87344b3891d08391.666f746f206d6f746f5f6e6f726d616c2e77656270Hallaron moto con pedido de secuestro abandonada en las vías de Cerrillos

La estrategia de control combinó puntos fijos y móviles de fiscalización, donde se implementaron verificaciones exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las normativas. Los operativos incluyeron controles de velocidad, chequeos de documentación vehicular, revisión del estado técnico de los vehículos, y pruebas de alcoholemia, esta última siendo uno de los focos principales del accionar preventivo.

De los 4.781 test de alcoholemia realizados durante el operativo, 218 conductores fueron sancionados por circular con niveles de alcohol en sangre, en clara violación a la Ley Provincial de Tolerancia Cero. Esta normativa establece que cualquier presencia de alcohol en sangre es sancionable, con el fin de desalentar el consumo de alcohol al volante y prevenir accidentes graves.

Las autoridades subrayaron la importancia de estos controles como herramienta clave para reducir los índices de siniestralidad en la provincia. Según indicaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, este tipo de operativos no solo se realizan durante los fines de semana, sino que forman parte de una estrategia diaria y sostenida de vigilancia. Los controles de alcoholemia y velocidad se efectúan de manera continua en puntos estratégicos de la provincia, con especial énfasis en aquellas rutas y sectores con mayor registro de siniestros viales.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destacó que la combinación de controles diarios con operativos intensivos durante fines de semana y feriados es fundamental para mantener la seguridad en las rutas y calles salteñas. Además, subrayó que la detección de un elevado número de infractores demuestra la necesidad de seguir reforzando la concientización sobre las consecuencias legales y sociales de no cumplir con las normativas viales.

Entre las infracciones más comunes detectadas durante el fin de semana se encuentran la falta de documentación obligatoria (como la licencia de conducir y el seguro), el exceso de velocidad, la falta de uso del cinturón de seguridad, y la conducción bajo los efectos del alcohol. Estas conductas representan un riesgo no solo para quienes las cometen, sino también para el resto de los usuarios de la vía pública.

El despliegue realizado durante el fin de semana refleja el compromiso de las autoridades salteñas por garantizar la seguridad vial y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública. Los resultados de estos operativos sirven como un recordatorio de la importancia de cumplir con las normativas y conducir de manera responsable, tanto para evitar sanciones como para preservar la integridad propia y la de los demás. A medida que avanza el año, se espera que estas acciones continúen intensificándose en toda la provincia, contribuyendo así a una significativa reducción de los accidentes viales y sus trágicas consecuencias.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email