
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Se han detectado 40 microbasurales a lo largo del pueblo y las autoridades no toman medidas concretas.
Salta15 de agosto de 202415 de agosto de 2024
Cafayate, una de las joyas turísticas más emblemáticas de la provincia de Salta, enfrenta la creciente presencia de microbasurales en distintos sectores de la ciudad. A pesar de su renombre por los viñedos y paisajes que atraen a miles de visitantes cada año, la realidad en sus calles y barrios pone en evidencia una problemática que afecta tanto el medio ambiente como la imagen de la localidad. La acumulación de residuos en espacios no habilitados no solo impacta en la salud pública, sino que también genera malestar entre los vecinos y una sensación de abandono por parte de la administración municipal.
La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cafayate ha identificado más de 40 microbasurales en la ciudad, lo que refleja la gravedad de la situación. Estos pequeños vertederos se han originado por la ineficacia de la actual administración encabezada por el intendente Fernando Almeda. La incapacidad para implementar un sistema eficiente de recolección y tratamiento de residuos ha permitido que el problema crezca, afectando tanto a los vecinos como a la imagen turística de Cafayate.
La preocupación de los habitantes es palpable. En barrios como El Socorro 2, el descontento ha llegado a su límite. Los residentes expresan su frustración ante la acumulación constante de basura y la falta de respuestas por parte de las autoridades locales. “No es vida, para nosotros y mucho menos para los chicos; el contenedor que pusieron solo hace que estemos tapados de basura toda la semana”, comenta una vecina que ha visto cómo la situación empeora sin una solución a la vista. Este testimonio refleja el sentimiento generalizado de desamparo y la urgencia de que se tomen medidas concretas.
El problema de los microbasurales no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también pone en riesgo la salud pública. La acumulación de residuos en espacios no controlados genera focos de infecciones, atrae plagas y contamina el suelo y las fuentes de agua. Además, la presencia de estos vertederos ilegales afecta directamente a la imagen de Cafayate como destino turístico, generando un contraste evidente entre la promoción de sus bellezas naturales y la realidad que encuentran los visitantes al recorrer sus calles.
La administración municipal, a cargo de Fernando Almeda, ha sido cuestionada por su falta de acción frente a este problema. A pesar de que se han identificado los focos de los microbasurales, no se han implementado políticas efectivas para erradicarlos. La colocación de contenedores en algunos sectores ha resultado insuficiente y, en algunos casos, contraproducente, ya que solo ha trasladado el problema a otros puntos de la ciudad. La falta de un sistema de recolección regular y la ausencia de campañas de concientización ambiental agravan la situación, dejando a Cafayate al borde de una crisis sanitaria.
El desafío que enfrenta Cafayate no es menor. La solución a esta problemática requiere un abordaje integral que incluya la reestructuración del sistema de recolección de residuos, la implementación de campañas de educación ambiental y la coordinación con los vecinos para evitar la formación de nuevos microbasurales. Además, es fundamental que la gestión municipal asuma su responsabilidad y se enfoque en brindar respuestas efectivas a las demandas de la comunidad.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.