
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje.
Salta09 de agosto de 20249 de agosto de 2024
La tarde del jueves estuvo marcada por momentos de alta tensión en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, debido a una presunta amenaza de bomba. La alarma se encendió cuando un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje, desencadenando un operativo de seguridad a gran escala.
El incidente se produjo cuando el pasajero, quien se identificó como trabajador minero, afirmó que llevaba explosivos en su maleta. La declaración fue recibida con alarma por el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que de inmediato activó el protocolo de seguridad para abordar la situación. La primera medida fue evacuar a todos los presentes en el aeropuerto y establecer un perímetro de seguridad para proteger a los pasajeros y al personal del lugar.
La PSA informó al pasajero que su equipaje debía ser sometido a un proceso de detonación controlada. Esta noticia provocó una descompensación en el hombre, quien fue trasladado de urgencia al Hospital San Bernardo para recibir atención médica. La situación generó una gran preocupación entre los presentes, y el aeropuerto se vio envuelto en una atmósfera de incertidumbre y nerviosismo.
A pesar de la gravedad de la amenaza, la Fiscalía Federal que intervino en el caso confirmó que no fue necesario detonar la valija del hombre. El equipo de seguridad evaluó la situación y determinó que, afortunadamente, no había un riesgo inminente de explosión. Sin embargo, el incidente no pasó desapercibido y se abrió una causa en su contra por parte del área de Delitos Complejos, debido a la situación generada y el potencial peligro que implicaba su declaración.
Durante varias horas, el aeropuerto estuvo sometido a un estricto protocolo de seguridad que incluyó el desalojo temporal de los pasajeros y la interrupción de las actividades aéreas. Las operaciones del aeropuerto se vieron afectadas, y los vuelos programados fueron retrasados mientras se llevaban a cabo las investigaciones y se aseguraba la seguridad del lugar.
Finalmente, después de que se completaron todos los procedimientos de seguridad y se confirmó que no había riesgo, el aeropuerto logró retomar su funcionamiento normal. Los vuelos y las actividades programadas pudieron reanudarse, aunque el impacto del incidente se hizo sentir en el ambiente de la terminal aérea durante el resto de la jornada.
Este incidente pone de relieve la importancia de mantener protocolos de seguridad rigurosos en los aeropuertos y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante posibles amenazas. La intervención de la PSA y la Fiscalía Federal garantizaron que se tomaran las medidas adecuadas para proteger la seguridad de los pasajeros y del personal.
En conclusión, la amenaza de bomba en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes representó un desafío significativo para las autoridades de seguridad, que actuaron con eficacia para manejar la situación y minimizar el impacto en las operaciones del aeropuerto. A pesar de la tensión y la incertidumbre generadas, el incidente se resolvió sin consecuencias graves, y el aeropuerto pudo reanudar sus actividades con normalidad.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.