
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
La medida será una prueba piloto en algunas calles seleccionadas y busca modernizar el sistema de pago.
Salta02 de agosto de 20242 de agosto de 2024
Esta mañana, la ciudad de Salta inició una prueba piloto para la implementación del pago con código QR en el estacionamiento medido, abarcando tres cuadras seleccionadas en el centro de la ciudad. Esta iniciativa busca modernizar y agilizar el proceso de pago para los conductores, y su éxito determinará si se adopta de manera permanente.
La prueba se lleva a cabo en las siguientes calles: Leguizamón al 700 (ambas manos), Rivadavia al 800 (ambas manos) y Gorriti al 100 (mano derecha). Durante esta fase, los automovilistas tienen la opción de abonar el estacionamiento utilizando tarjetas de débito o crédito, tras escanear un código QR, o bien con efectivo.
Adriana Ocaranza, permisionaria del estacionamiento medido, destacó el impacto positivo que ha tenido esta nueva forma de pago: “Las personas lo están tomando bien porque facilita el proceso. En caso de no tener efectivo en mano, ahora pueden pagar con una tarjeta de débito o crédito. Esto elimina el inconveniente de tener que buscar efectivo en el último momento”.
El sistema funciona de manera sencilla. Los conductores deben escanear el código QR que aparece en los espacios de estacionamiento habilitados. Una vez escaneado el código, en la pantalla del dispositivo del usuario se mostrará el nombre del permisionario encargado de la cuadra. Posteriormente, el conductor deberá ingresar la patente del vehículo y su dirección de correo electrónico. A través del mail proporcionado, el sistema informará al usuario sobre la posibilidad de estacionarse en otra cuadra en caso de haber pagado por dos horas y no haberlas utilizado completamente.
El tiempo de estacionamiento puede abonarse por una hora o dos, según las necesidades del usuario. La flexibilidad del sistema permite a los conductores ajustar el tiempo de pago según su permanencia real en el lugar, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia.
Al finalizar el período de prueba, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva del funcionamiento del nuevo método de pago. Los resultados determinarán si se adopta el sistema QR como una opción permanente para el estacionamiento medido en la ciudad. La implementación de esta tecnología busca mejorar la experiencia del usuario y optimizar el proceso de pago, haciendo que el estacionamiento sea más accesible y menos dependiente del efectivo.
La prueba piloto es un paso importante en la modernización de los servicios de estacionamiento en Salta, alineándose con las tendencias tecnológicas actuales y ofreciendo una solución más conveniente para los conductores. La aceptación y eficacia del sistema serán clave para decidir su implementación a gran escala.
Con esta iniciativa, la ciudad de Salta no solo busca adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, sino también avanzar en la digitalización de servicios públicos, haciendo que el pago del estacionamiento sea más ágil y accesible para todos los ciudadanos.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.