
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia.
Salta01 de agosto de 20241 de agosto de 2024
El Concejo Deliberante de Salta ha dado un importante paso en la promoción de la adopción al aprobar una resolución que solicita al Ejecutivo municipal la firma de un convenio con la Corte de Justicia de Salta. Esta medida tiene como objetivo principal coordinar la difusión de convocatorias y postulaciones para aquellas personas interesadas en iniciar un proceso de adopción, con el fin de facilitar y agilizar el acceso a la información y los recursos necesarios para este proceso.
El proyecto de resolución fue presentado por el concejal Gustavo Farquharson, quien subrayó la relevancia de esta iniciativa para la comunidad salteña. En sus declaraciones, Farquharson destacó que “este proyecto busca difundir el trabajo de la Corte a través de convenios de colaboración con la Municipalidad y el Concejo”. Según el concejal, la firma de este convenio permitirá una mayor coordinación entre las instituciones y una mejor comunicación con los ciudadanos interesados en adoptar.
Farquharson hizo hincapié en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción y el papel fundamental que juega en la vida de muchos niños y adolescentes. “En la ciudad hay muchos niños y adolescentes que necesitan recibir amor, y muchas familias y personas están dispuestas a ofrecerlo”, afirmó. La iniciativa no solo busca promover la adopción de menores de edad, sino también atender la situación particular de los adolescentes, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para encontrar un hogar adecuado.
El convenio propuesto tiene varios objetivos clave. Primero, se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia. Esto incluirá la promoción de campañas informativas que faciliten a los ciudadanos el acceso a la información necesaria para iniciar el proceso de adopción.
Además, se enfocará en la sensibilización de la comunidad sobre la posibilidad de adoptar adolescentes. Este grupo etario, a menudo relegado en los procesos de adopción, enfrenta desafíos únicos y mayores dificultades para ser colocado en un entorno familiar estable. El concejal Farquharson subrayó que “fomentar estas prácticas nos hace una sociedad mejor”, indicando que el fortalecimiento de las redes de apoyo y la visibilidad de las opciones de adopción pueden contribuir a una mejora significativa en la vida de estos jóvenes.
La resolución aprobada por el Concejo Deliberante también prevé la implementación de actividades y eventos que promuevan la adopción y brinden información clara y accesible a los potenciales adoptantes. Estos esfuerzos buscan eliminar barreras y malentendidos que pueden desalentar a las personas interesadas en adoptar.
El impacto esperado de esta resolución es significativo, ya que permitirá una mejor coordinación entre las instituciones involucradas en el proceso de adopción y una mayor participación de la comunidad en la promoción de esta causa. La colaboración entre el Concejo Deliberante y la Corte de Justicia se considera crucial para alcanzar estos objetivos y mejorar el sistema de adopción en la provincia de Salta.
La aprobación de esta resolución marca un avance importante en la política de protección infantil y la promoción de la adopción en la región. Con la firma del convenio y la implementación de las medidas propuestas, se espera que se logre una mayor eficiencia en el proceso de adopción y un aumento en el número de familias dispuestas a ofrecer un hogar a niños y adolescentes en necesidad.
El Concejo Deliberante y el concejal Gustavo Farquharson han recibido elogios por su compromiso con esta causa, y la comunidad salteña está a la espera de los próximos pasos que se tomarán para llevar a cabo esta importante iniciativa.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.