
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia.
Salta01 de agosto de 20241 de agosto de 2024
El Concejo Deliberante de Salta ha dado un importante paso en la promoción de la adopción al aprobar una resolución que solicita al Ejecutivo municipal la firma de un convenio con la Corte de Justicia de Salta. Esta medida tiene como objetivo principal coordinar la difusión de convocatorias y postulaciones para aquellas personas interesadas en iniciar un proceso de adopción, con el fin de facilitar y agilizar el acceso a la información y los recursos necesarios para este proceso.
El proyecto de resolución fue presentado por el concejal Gustavo Farquharson, quien subrayó la relevancia de esta iniciativa para la comunidad salteña. En sus declaraciones, Farquharson destacó que “este proyecto busca difundir el trabajo de la Corte a través de convenios de colaboración con la Municipalidad y el Concejo”. Según el concejal, la firma de este convenio permitirá una mayor coordinación entre las instituciones y una mejor comunicación con los ciudadanos interesados en adoptar.
Farquharson hizo hincapié en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción y el papel fundamental que juega en la vida de muchos niños y adolescentes. “En la ciudad hay muchos niños y adolescentes que necesitan recibir amor, y muchas familias y personas están dispuestas a ofrecerlo”, afirmó. La iniciativa no solo busca promover la adopción de menores de edad, sino también atender la situación particular de los adolescentes, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para encontrar un hogar adecuado.
El convenio propuesto tiene varios objetivos clave. Primero, se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia. Esto incluirá la promoción de campañas informativas que faciliten a los ciudadanos el acceso a la información necesaria para iniciar el proceso de adopción.
Además, se enfocará en la sensibilización de la comunidad sobre la posibilidad de adoptar adolescentes. Este grupo etario, a menudo relegado en los procesos de adopción, enfrenta desafíos únicos y mayores dificultades para ser colocado en un entorno familiar estable. El concejal Farquharson subrayó que “fomentar estas prácticas nos hace una sociedad mejor”, indicando que el fortalecimiento de las redes de apoyo y la visibilidad de las opciones de adopción pueden contribuir a una mejora significativa en la vida de estos jóvenes.
La resolución aprobada por el Concejo Deliberante también prevé la implementación de actividades y eventos que promuevan la adopción y brinden información clara y accesible a los potenciales adoptantes. Estos esfuerzos buscan eliminar barreras y malentendidos que pueden desalentar a las personas interesadas en adoptar.
El impacto esperado de esta resolución es significativo, ya que permitirá una mejor coordinación entre las instituciones involucradas en el proceso de adopción y una mayor participación de la comunidad en la promoción de esta causa. La colaboración entre el Concejo Deliberante y la Corte de Justicia se considera crucial para alcanzar estos objetivos y mejorar el sistema de adopción en la provincia de Salta.
La aprobación de esta resolución marca un avance importante en la política de protección infantil y la promoción de la adopción en la región. Con la firma del convenio y la implementación de las medidas propuestas, se espera que se logre una mayor eficiencia en el proceso de adopción y un aumento en el número de familias dispuestas a ofrecer un hogar a niños y adolescentes en necesidad.
El Concejo Deliberante y el concejal Gustavo Farquharson han recibido elogios por su compromiso con esta causa, y la comunidad salteña está a la espera de los próximos pasos que se tomarán para llevar a cabo esta importante iniciativa.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.