
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
26 de julio de 2024
La reciente escalada de violencia callejera en Salta ha encendido las alarmas de todos los sectores, especialmente después del asesinato a puñaladas de Don Ramón salteño, un hombre conocido y apreciado en la ciudad. Este trágico incidente, ocurrido hace apenas una semana, ha puesto de manifiesto un problema creciente que afecta la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La situación se agrava aún más con las cifras alarmantes de pacientes atendidos en el hospital San Bernardo por agresiones físicas.
El hospital San Bernardo ha informado que durante el fin de semana pasado se asistieron a 37 pacientes por agresiones físicas. Comparativamente, durante el fin de semana del 12 al 15 de julio, se registraron 20 casos, y la misma cantidad se observó en el fin de semana del 5 al 8 de julio. En total, en un período de 18 días, se atendieron 77 casos de agresión. Estas cifras, que el hospital da a conocer cada lunes, muestran una preocupante tendencia al alza en los hechos de violencia callejera.
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (Samec) también ha visto un aumento significativo en las atenciones relacionadas con agresiones físicas. Según Fabián Argüello, director del Samec, entre 100 y 150 atenciones se realizan cada viernes, sábado y domingo en Salta, siendo una parte considerable de estas atenciones debidas a agresiones físicas. Argüello destacó que, en comparación con meses y años anteriores, los casos de agresiones han aumentado notablemente, especialmente durante los fines de semana. La mayoría de los pacientes atendidos por agresiones tienen entre 17 y 45 años.
Las agresiones van desde heridas banales hasta graves, incluyendo heridas de arma blanca, elementos contundentes, y en algunos casos, heridas de arma de fuego. Argüello señaló que se ha observado un estado de mayor agresividad en la población. Además, se ha notado un incremento en los casos de agresiones entre mujeres, un fenómeno que antes era menos común.
El personal del Samec, al encontrar a un paciente herido de gravedad, actúa rápidamente para estabilizarlo y trasladarlo a un centro asistencial, como el hospital San Bernardo. La rapidez en la atención es crucial, especialmente en casos de heridas que pueden provocar un shock hipovolémico, donde la falta de acción rápida puede resultar fatal.
Al ser consultado sobre las razones detrás del aumento de violencia los fines de semana, Argüello explicó que el consumo de alcohol y otras sustancias durante reuniones y partidos de fútbol en barrios es un factor agravante. La violencia es más visible en los barrios periféricos y ocasionalmente en la zona del macrocentro.
Argüello mencionó que el malestar social y el aumento del consumo de sustancias contribuyen a la agresividad general de la población. El Samec se esfuerza por atender todas las emergencias, pero a veces se enfrenta a dificultades debido a la alta demanda y la necesidad de múltiples vehículos en incidentes con varias víctimas.
El director del Samec subrayó la importancia de la información proporcionada por quienes alertan sobre emergencias. Detalles precisos permiten una mejor categorización y una respuesta más rápida y eficiente. Antes de intervenir, el perímetro del suceso debe estar asegurado por la Policía para garantizar la seguridad del personal de salud.
La escalada de violencia callejera en Salta es una problemática que requiere atención urgente y acciones concretas por parte de las autoridades y la comunidad. Los datos proporcionados por el hospital San Bernardo y el Samec reflejan una tendencia preocupante que pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos. Es esencial que se implementen medidas efectivas para abordar las causas subyacentes de esta violencia y se promueva un entorno más seguro y pacífico para todos.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.