
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
26 de julio de 2024
La reciente escalada de violencia callejera en Salta ha encendido las alarmas de todos los sectores, especialmente después del asesinato a puñaladas de Don Ramón salteño, un hombre conocido y apreciado en la ciudad. Este trágico incidente, ocurrido hace apenas una semana, ha puesto de manifiesto un problema creciente que afecta la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La situación se agrava aún más con las cifras alarmantes de pacientes atendidos en el hospital San Bernardo por agresiones físicas.
El hospital San Bernardo ha informado que durante el fin de semana pasado se asistieron a 37 pacientes por agresiones físicas. Comparativamente, durante el fin de semana del 12 al 15 de julio, se registraron 20 casos, y la misma cantidad se observó en el fin de semana del 5 al 8 de julio. En total, en un período de 18 días, se atendieron 77 casos de agresión. Estas cifras, que el hospital da a conocer cada lunes, muestran una preocupante tendencia al alza en los hechos de violencia callejera.
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (Samec) también ha visto un aumento significativo en las atenciones relacionadas con agresiones físicas. Según Fabián Argüello, director del Samec, entre 100 y 150 atenciones se realizan cada viernes, sábado y domingo en Salta, siendo una parte considerable de estas atenciones debidas a agresiones físicas. Argüello destacó que, en comparación con meses y años anteriores, los casos de agresiones han aumentado notablemente, especialmente durante los fines de semana. La mayoría de los pacientes atendidos por agresiones tienen entre 17 y 45 años.
Las agresiones van desde heridas banales hasta graves, incluyendo heridas de arma blanca, elementos contundentes, y en algunos casos, heridas de arma de fuego. Argüello señaló que se ha observado un estado de mayor agresividad en la población. Además, se ha notado un incremento en los casos de agresiones entre mujeres, un fenómeno que antes era menos común.
El personal del Samec, al encontrar a un paciente herido de gravedad, actúa rápidamente para estabilizarlo y trasladarlo a un centro asistencial, como el hospital San Bernardo. La rapidez en la atención es crucial, especialmente en casos de heridas que pueden provocar un shock hipovolémico, donde la falta de acción rápida puede resultar fatal.
Al ser consultado sobre las razones detrás del aumento de violencia los fines de semana, Argüello explicó que el consumo de alcohol y otras sustancias durante reuniones y partidos de fútbol en barrios es un factor agravante. La violencia es más visible en los barrios periféricos y ocasionalmente en la zona del macrocentro.
Argüello mencionó que el malestar social y el aumento del consumo de sustancias contribuyen a la agresividad general de la población. El Samec se esfuerza por atender todas las emergencias, pero a veces se enfrenta a dificultades debido a la alta demanda y la necesidad de múltiples vehículos en incidentes con varias víctimas.
El director del Samec subrayó la importancia de la información proporcionada por quienes alertan sobre emergencias. Detalles precisos permiten una mejor categorización y una respuesta más rápida y eficiente. Antes de intervenir, el perímetro del suceso debe estar asegurado por la Policía para garantizar la seguridad del personal de salud.
La escalada de violencia callejera en Salta es una problemática que requiere atención urgente y acciones concretas por parte de las autoridades y la comunidad. Los datos proporcionados por el hospital San Bernardo y el Samec reflejan una tendencia preocupante que pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos. Es esencial que se implementen medidas efectivas para abordar las causas subyacentes de esta violencia y se promueva un entorno más seguro y pacífico para todos.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.