
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
En la ciudad de Salta, Celeste Goitea de 42 años tomó la decisión de romper sus propias barreras y abandonar la carrera de abogacía para ser colectivera
Salta24 de julio de 202424 de junio de 2024
Celeste Goitea, una mujer de 42 años residente del barrio Santa Ana II, es un ejemplo viviente de perseverancia y dedicación. Desde muy pequeña, Celeste supo que su destino estaba detrás del volante de un colectivo, una pasión transmitida por su padre, quien también fue chofer y le enseñó todos los secretos del oficio.
Celeste recuerda con cariño los momentos en que su padre la sentaba en el primer asiento del colectivo. "Cuando era una niña y mi papá me colocaba en el primer asiento y yo disfrutaba verlo manejar, el movimiento, el tráfico, la gente, soñaba que yo era chofer", expresó. Mientras sus hermanos aprendían el oficio y se integraban a la empresa de la línea 6, ella también empezó a practicar desde los 12 años.
A los 22 años, Celeste se sintió preparada para perseguir su sueño y se presentó en una empresa de colectivos. Sin embargo, su intento fue en vano. "Me respondieron que era muy difícil que acepten a una mujer colectivera, pero que iban a reunirse para tratar el tema y de ahí me iban a llamar, pero nunca me llamaron", relató con tristeza. A pesar de esta desilusión, no abandonó su sueño.
El giro en su vida llegó cuando tenía 27 años y escuchó sobre Mirta Cisneros, la primera mujer colectivera de Salta, quien luchó por el "cupo femenino laboral" en el rubro. Celeste vio en esta apertura una nueva oportunidad y no la dejó pasar. Fue de las primeras en anotarse y, afortunadamente, fue contratada por la empresa El Cóndor. "Me dieron la oportunidad inmensa y estoy muy agradecida con la empresa El Cóndor por confiar en mí", dijo emocionada.
Hoy, Celeste es colectivera de la línea 2E y conduce ocho horas diarias. A pesar de los nervios y la emoción de su primer día de trabajo, la respuesta de la gente fue variada. "La respuesta de la gente me sorprendió, algunos me miraban mucho, algunos con recelo e incluso una vez una persona desde la parada la miró y le dijo 'espero el otro', lo cual me causó gracia lejos de desanimarme", relató Celeste.
Además de su trabajo, Celeste es madre de dos hijos, de 23 y 11 años, y abuela de una niña de 4 años. Su vida diaria es un equilibrio entre sus roles de madre, abuela y trabajadora. Sin embargo, gracias a los valores de independencia inculcados por sus padres, ha logrado manejar todo con éxito.
Celeste se siente una mujer completa, habiendo alcanzado su sueño y pudiendo ofrecer lo mejor a sus hijos y nieta. Agradece profundamente a sus padres por el apoyo y por transmitirle un oficio que ama y le permite salir adelante. "A las mujeres les digo que se animen, que tengan mucha fortaleza, todo se puede lograr y no dejen que nada ni nadie las desanime", finalizó.
La historia de Celeste Goitea es una fuente de inspiración para muchas mujeres que luchan por alcanzar sus sueños en un mundo lleno de desafíos. Su valentía y determinación demuestran que, con pasión y esfuerzo, es posible superar cualquier obstáculo y lograr lo que uno se propone. Su mensaje resuena como un llamado a la acción: "Que nadie las desanime".
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.