Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Tensión por usurpación de terrenos en Villa Lavalle
19 de julio de 2024
El barrio Villa Lavalle se convirtió en el foco de atención debido a que 16 familias han tomado terrenos que aparentemente estaban destinados a una Fundación que cerró sus puertas, dejando el lugar en estado de abandono. La decisión de ocupar estos terrenos surge de la difícil situación económica que enfrentan estas familias, que argumentan no poder costear el alquiler de una vivienda.
El conflicto comenzó cuando estas familias, en busca de una solución habitacional asequible, decidieron asentarse en el área desocupada. Jesica, una de las habitantes del lugar, declaró "nos dijeron que nos quedáramos y demos pelea hasta que nos entreguen los terrenos".
El martes pasado, la situación tomó un giro más tenso cuando la policía intervino en el lugar después de recibir una denuncia de los vecinos. Los residentes de la zona expresaron su desacuerdo con la ocupación de los terrenos y solicitaron la intervención de las autoridades para desalojar a las familias. La policía se dirigió al lugar con el objetivo de hacer cumplir la denuncia, pero la situación no se resolvió de inmediato.
El conflicto entre las familias ocupantes y los vecinos ha generado un debate en la comunidad. Por un lado, los residentes establecidos muestran preocupación por la llegada de nuevos ocupantes en un área que consideran no apta para la construcción de viviendas. Por otro lado, las familias ocupantes, que enfrentan una dura realidad económica, luchan por establecer un hogar en un terreno que consideran abandonado y disponible para su uso.
Las familias que han tomado los terrenos explican que su decisión está motivada por la imposibilidad de afrontar los altos costos del alquiler en la región. La situación económica de muchas de estas familias no les permite acceder a viviendas en condiciones similares, lo que las ha llevado a buscar soluciones alternativas como la ocupación de terrenos vacíos.
Jesica manifestó ante el programa Media noche que, si bien los terrenos pertenecen a una fundación, esta tuvo un plazo de 5 años para edificar un centro de salud o un polideportivo y nunca se concretó "acá en Villa Lavalle ya hay un centro de salud, y yo no sé para qué quieren más canchas si ya hay bastantes allá, al fondo" manifestó. Además, agregó que se tratan de familias del mismo barrio y que este espacio desocupado representa un foco de robos a los trabajadores que circulan por la zona.
La incertidumbre sobre su futuro en el terreno ha generado una situación de alta tensión, tanto para los ocupantes como para los vecinos. La expectativa de una resolución que permita a estas familias obtener una vivienda digna se enfrenta a la oposición de aquellos que desean evitar la ocupación de terrenos en la zona.
El conflicto actual subraya la necesidad de encontrar soluciones habitacionales adecuadas para las familias en situación de vulnerabilidad. Las ocupaciones ilegales, aunque a menudo impulsadas por la desesperación, pueden generar tensiones con la comunidad y las autoridades locales. En este caso, la situación exige un diálogo entre todas las partes involucradas para buscar una solución que respete tanto las necesidades de las familias como los derechos de los propietarios y residentes de la zona.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada