
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
19 de julio de 2024
El barrio Villa Lavalle se convirtió en el foco de atención debido a que 16 familias han tomado terrenos que aparentemente estaban destinados a una Fundación que cerró sus puertas, dejando el lugar en estado de abandono. La decisión de ocupar estos terrenos surge de la difícil situación económica que enfrentan estas familias, que argumentan no poder costear el alquiler de una vivienda.
El conflicto comenzó cuando estas familias, en busca de una solución habitacional asequible, decidieron asentarse en el área desocupada. Jesica, una de las habitantes del lugar, declaró "nos dijeron que nos quedáramos y demos pelea hasta que nos entreguen los terrenos".
El martes pasado, la situación tomó un giro más tenso cuando la policía intervino en el lugar después de recibir una denuncia de los vecinos. Los residentes de la zona expresaron su desacuerdo con la ocupación de los terrenos y solicitaron la intervención de las autoridades para desalojar a las familias. La policía se dirigió al lugar con el objetivo de hacer cumplir la denuncia, pero la situación no se resolvió de inmediato.
El conflicto entre las familias ocupantes y los vecinos ha generado un debate en la comunidad. Por un lado, los residentes establecidos muestran preocupación por la llegada de nuevos ocupantes en un área que consideran no apta para la construcción de viviendas. Por otro lado, las familias ocupantes, que enfrentan una dura realidad económica, luchan por establecer un hogar en un terreno que consideran abandonado y disponible para su uso.
Las familias que han tomado los terrenos explican que su decisión está motivada por la imposibilidad de afrontar los altos costos del alquiler en la región. La situación económica de muchas de estas familias no les permite acceder a viviendas en condiciones similares, lo que las ha llevado a buscar soluciones alternativas como la ocupación de terrenos vacíos.
Jesica manifestó ante el programa Media noche que, si bien los terrenos pertenecen a una fundación, esta tuvo un plazo de 5 años para edificar un centro de salud o un polideportivo y nunca se concretó "acá en Villa Lavalle ya hay un centro de salud, y yo no sé para qué quieren más canchas si ya hay bastantes allá, al fondo" manifestó. Además, agregó que se tratan de familias del mismo barrio y que este espacio desocupado representa un foco de robos a los trabajadores que circulan por la zona.
La incertidumbre sobre su futuro en el terreno ha generado una situación de alta tensión, tanto para los ocupantes como para los vecinos. La expectativa de una resolución que permita a estas familias obtener una vivienda digna se enfrenta a la oposición de aquellos que desean evitar la ocupación de terrenos en la zona.
El conflicto actual subraya la necesidad de encontrar soluciones habitacionales adecuadas para las familias en situación de vulnerabilidad. Las ocupaciones ilegales, aunque a menudo impulsadas por la desesperación, pueden generar tensiones con la comunidad y las autoridades locales. En este caso, la situación exige un diálogo entre todas las partes involucradas para buscar una solución que respete tanto las necesidades de las familias como los derechos de los propietarios y residentes de la zona.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.