Saeta introduce un nuevo beneficio para sus usuarios

Durante esta semana entró en vigencia el beneficio de impacto de recargas virtuales en las unidades de transporte de saeta para que los pasajeros no tengas inconvenientes al momento de viajar.

Salta12 de julio de 2024Del ValleDel Valle
23
Saeta mejora sus servicios.Salta

Saeta introduce un nuevo beneficio para sus usuarios

12 de julio de 2024

Saeta, la empresa de transporte público de Salta, ha anunciado una significativa mejora en su sistema de recarga de tarjetas para beneficio de sus usuarios. A partir de ahora, los pasajeros que realicen una carga virtual en sus tarjetas no tendrán que esperar a que el saldo se acredite antes de poder utilizarlo para abordar el colectivo. Esta nueva medida promete agilizar y facilitar el uso del transporte público, especialmente en situaciones de emergencia.

4876El Ministerio de Salud Pública llama a donar sangre

El presidente de Saeta, Claudio Mohr, explicó los detalles del nuevo sistema:

"Ahora ya no es necesario tener saldo en la tarjeta de Saeta para acceder al transporte. Los usuarios pueden realizar una carga virtual y, al subir al colectivo, informar al chofer sobre la reciente recarga. El conductor presionará una tecla para que el saldo se acredite automáticamente en la tarjeta. Luego, el pasajero apoyará la tarjeta en la lectora una vez para que se acredite el saldo y una segunda vez para pagar el pasaje"

Esta innovación ya está operativa desde esta semana. Saeta ha estado difundiendo esta información entre su personal de conducción e inspectores para garantizar que los usuarios puedan disfrutar de esta comodidad lo antes posible. Las pruebas del nuevo sistema se realizaron la semana anterior y los resultados fueron satisfactorios, asegurando que todos los conductores estén capacitados para manejar esta nueva función.

Además de esta mejora en el servicio, Saeta ha difundido información sobre las tarifas de transporte público en diferentes jurisdicciones del país. Según Claudio Mohr, esta información tiene como objetivo aclarar malentendidos y demostrar que Salta se encuentra entre las jurisdicciones con tarifas más accesibles del país.

"Claramente, la brecha es grande. Nosotros seguimos siendo de las jurisdicciones más baratas del país. Hoy tenemos boletos en Pinamar-Villa Gesell a 1.591 pesos, mientras que en Salta el boleto cuesta 690 pesos e incluye el transbordo"

Las estadísticas de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP) respaldan esta afirmación. Entre los boletos urbanos más costosos de Argentina están Cipoletti con 1.510 pesos, Pergamino con 1.400 pesos y Centenario-Neuquén con 1.147 pesos. Por el contrario, entre los más accesibles están el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con valores entre 200 y 270 pesos, Carmen de Patagones con 300 pesos y la provincia de La Rioja también con 300 pesos. Recientemente, en Formosa, el valor del boleto único de colectivo se fijó en 1.050 pesos, con un trasbordo de 500 pesos.

Mohr subrayó que, en Salta, la tarifa es tanto urbana como metropolitana, abarcando un área más amplia que incluye 11 municipios y recorridos de hasta 50 kilómetros. Esta diferencia es importante para entender el contexto y comparar adecuadamente las tarifas.El presidente de Saeta también mencionó varios factores que han complicado la situación del sistema de transporte en Salta. Entre ellos, destacó el proceso inflacionario de los últimos 18 meses, los acuerdos paritarios para mejorar los salarios y las sucesivas subas de combustible, con un aumento reciente del 4%. Además, la quita de subsidios al transporte del interior ha generado un gran impacto en la economía del transporte en Salta.

"Son golpes muy fuertes a la economía del transporte, especialmente en el interior y, en particular, en Salta. Queremos visibilizar el esfuerzo de la Provincia para mantener una tarifa baja durante toda la gestión, y la decisión de mantener las gratuidades, lo cual implicó un esfuerzo económico enorme", señaló Mohr.

A pesar de estos desafíos, Saeta ha mantenido un sistema de transbordo que permite alrededor de 2.400.000 viajes por mes, lo que representa un ahorro significativo para las familias salteñas. Además, se ha iniciado un proceso de renovación de flota a través de líneas de crédito con diferentes bancos, lo que pronto permitirá ver nuevas unidades en las calles.Mohr reiteró la importancia de recuperar los subsidios del Gobierno nacional para el transporte en el interior. "Esperamos que el Gobierno nacional entienda y nos acompañe con este subsidio. En el AMBA, los mantienen con un esfuerzo considerable, de alrededor de 170 mil millones de pesos. Hay un gran esfuerzo de los salteños y de la Provincia para mantener el sistema de transporte viable", concluyó.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email