
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
12 de julio de 2024
Saeta, la empresa de transporte público de Salta, ha anunciado una significativa mejora en su sistema de recarga de tarjetas para beneficio de sus usuarios. A partir de ahora, los pasajeros que realicen una carga virtual en sus tarjetas no tendrán que esperar a que el saldo se acredite antes de poder utilizarlo para abordar el colectivo. Esta nueva medida promete agilizar y facilitar el uso del transporte público, especialmente en situaciones de emergencia.
El presidente de Saeta, Claudio Mohr, explicó los detalles del nuevo sistema:
"Ahora ya no es necesario tener saldo en la tarjeta de Saeta para acceder al transporte. Los usuarios pueden realizar una carga virtual y, al subir al colectivo, informar al chofer sobre la reciente recarga. El conductor presionará una tecla para que el saldo se acredite automáticamente en la tarjeta. Luego, el pasajero apoyará la tarjeta en la lectora una vez para que se acredite el saldo y una segunda vez para pagar el pasaje"
Esta innovación ya está operativa desde esta semana. Saeta ha estado difundiendo esta información entre su personal de conducción e inspectores para garantizar que los usuarios puedan disfrutar de esta comodidad lo antes posible. Las pruebas del nuevo sistema se realizaron la semana anterior y los resultados fueron satisfactorios, asegurando que todos los conductores estén capacitados para manejar esta nueva función.
Además de esta mejora en el servicio, Saeta ha difundido información sobre las tarifas de transporte público en diferentes jurisdicciones del país. Según Claudio Mohr, esta información tiene como objetivo aclarar malentendidos y demostrar que Salta se encuentra entre las jurisdicciones con tarifas más accesibles del país.
"Claramente, la brecha es grande. Nosotros seguimos siendo de las jurisdicciones más baratas del país. Hoy tenemos boletos en Pinamar-Villa Gesell a 1.591 pesos, mientras que en Salta el boleto cuesta 690 pesos e incluye el transbordo"
Las estadísticas de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP) respaldan esta afirmación. Entre los boletos urbanos más costosos de Argentina están Cipoletti con 1.510 pesos, Pergamino con 1.400 pesos y Centenario-Neuquén con 1.147 pesos. Por el contrario, entre los más accesibles están el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con valores entre 200 y 270 pesos, Carmen de Patagones con 300 pesos y la provincia de La Rioja también con 300 pesos. Recientemente, en Formosa, el valor del boleto único de colectivo se fijó en 1.050 pesos, con un trasbordo de 500 pesos.
Mohr subrayó que, en Salta, la tarifa es tanto urbana como metropolitana, abarcando un área más amplia que incluye 11 municipios y recorridos de hasta 50 kilómetros. Esta diferencia es importante para entender el contexto y comparar adecuadamente las tarifas.El presidente de Saeta también mencionó varios factores que han complicado la situación del sistema de transporte en Salta. Entre ellos, destacó el proceso inflacionario de los últimos 18 meses, los acuerdos paritarios para mejorar los salarios y las sucesivas subas de combustible, con un aumento reciente del 4%. Además, la quita de subsidios al transporte del interior ha generado un gran impacto en la economía del transporte en Salta.
"Son golpes muy fuertes a la economía del transporte, especialmente en el interior y, en particular, en Salta. Queremos visibilizar el esfuerzo de la Provincia para mantener una tarifa baja durante toda la gestión, y la decisión de mantener las gratuidades, lo cual implicó un esfuerzo económico enorme", señaló Mohr.
A pesar de estos desafíos, Saeta ha mantenido un sistema de transbordo que permite alrededor de 2.400.000 viajes por mes, lo que representa un ahorro significativo para las familias salteñas. Además, se ha iniciado un proceso de renovación de flota a través de líneas de crédito con diferentes bancos, lo que pronto permitirá ver nuevas unidades en las calles.Mohr reiteró la importancia de recuperar los subsidios del Gobierno nacional para el transporte en el interior. "Esperamos que el Gobierno nacional entienda y nos acompañe con este subsidio. En el AMBA, los mantienen con un esfuerzo considerable, de alrededor de 170 mil millones de pesos. Hay un gran esfuerzo de los salteños y de la Provincia para mantener el sistema de transporte viable", concluyó.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.