
Tragedia en Chicoana: Una familia perdió su vivienda tras un incendio por presunto cortocircuito
Un incendio devastador consumió por completo una vivienda prefabricada en Finca El Tipal, Chicoana, dejando a una familia sin hogar.
En Chicoana, un motociclista colisionó con una camioneta municipal, por falta de ambulancia debieron derivar a la víctima en la caja de una camioneta
Chicoana27 de junio de 202427 de junio de 2024
En el municipio de Chicoana, un motociclista sufrió varias lesiones al colisionar con una camioneta de la Municipalidad en la intersección de Calle Libertad y 25 de Mayo. Este incidente no solo pone de relieve los peligros del tráfico en la zona, sino también la preocupante falta de recursos médicos disponibles en momentos críticos.
El choque se produjo en una concurrida esquina de Chicoana, una localidad conocida por su actividad vehicular constante. Según testigos presentes en el lugar, el motociclista no logró evitar el impacto con la camioneta municipal, resultando en una caída que le provocó varias heridas. La escena atrajo rápidamente la atención de los transeúntes y otros conductores, quienes acudieron en ayuda del herido.
La respuesta policial fue inmediata. Sin embargo, una grave problemática salió a la luz: la ausencia de ambulancias disponibles en ese momento crítico. Ante la emergencia y la imposibilidad de esperar por una ambulancia, los agentes policiales decidieron trasladar al motociclista herido en la caja de una camioneta. Esta improvisada solución fue la única opción para garantizar que el afectado recibiera atención médica lo más rápido posible.
Este accidente y la subsiguiente improvisación para trasladar al herido reflejan una situación preocupante en la localidad de Chicoana. La falta de ambulancias disponibles en momentos de emergencia es un problema que requiere atención inmediata de las autoridades. Los residentes han expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la insuficiencia de recursos médicos, y este incidente subraya la urgencia de abordar esta carencia.
Algunos testigos del accidente relataron los momentos de tensión vividos. "Fue todo muy rápido. Escuchamos el choque y cuando nos acercamos, vimos una persona en el suelo, claramente dolorida. Fue un alivio ver a la policía llegar rápidamente, pero la falta de una ambulancia nos dejó preocupados," comentó uno de los vecinos que presenció el choque.
La comunidad de Chicoana ha manifestado su consternación no solo por el accidente, sino también por la falta de recursos que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos en situaciones de emergencia. Varios residentes han aprovechado para reiterar sus llamados a las autoridades locales y provinciales, exigiendo mejoras en el sistema de salud y la disponibilidad de ambulancias.
Este incidente pone en relieve la necesidad de una revisión y mejora urgente en la gestión de recursos médicos en Chicoana. La disponibilidad de ambulancias y personal médico adecuado es esencial para la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Las autoridades municipales y provinciales deben tomar medidas inmediatas para garantizar que situaciones como esta no se repitan, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a atención médica rápida y eficaz en momentos de necesidad.
El accidente de hoy en Chicoana es un recordatorio contundente de las fragilidades del sistema de emergencia local. La respuesta rápida de la policía, aunque admirable, no puede sustituir la necesidad de contar con ambulancias disponibles para atender emergencias médicas. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos deben ser una prioridad, y es imperativo que las autoridades actúen con prontitud para resolver esta situación crítica. La comunidad de Chicoana espera con urgencia que se implementen soluciones efectivas para garantizar que todos los ciudadanos puedan recibir la atención médica que merecen, sin demoras ni improvisaciones.
Un incendio devastador consumió por completo una vivienda prefabricada en Finca El Tipal, Chicoana, dejando a una familia sin hogar.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Un docente de 31 años de una escuela técnica de Chicoana fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por enviar mensajes de acoso a una alumna de 16 años, intentando manipularla para que accediera a encuentros fuera del ámbito escolar a cambio de buenas calificaciones.
El local allanado funcionaba en la localidad de Chicoana. Hay dos personas que estarían involucradas en los presuntos delitos de abigeato, robo e infracción a dos artículos del Código Penal. Además de las herramientas de trabajo, secuestraron 467 kilos de carne.
La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.
La Policía informó que habría localizado la camioneta involucrada en el accidente con dos ocupantes a bordo y trasladado a la dependencia policial de El Carril.
Las primeras hipótesis indican que un vehículo impactó a las motocicletas, provocando la caída de los jóvenes; luego, otro auto no pudo frenar y los atropelló.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.